“Hay una sensación de relajamiento muy fuerte”, indicó el ministro de Salud

Incluye

En conferencia de prensa el ministro de Salud, Francisco Coma, manifestó estar preocupado porque últimamente “hay una sensación de relajamiento muy fuerte”, esto respecto a las medidas de prevención por COVID-19; tal como se evidenció el fin de semana pasado en Antigua Guatemala, donde miles de guatemaltecos descuidaron el distanciamiento físico. 

El ministro Coma mencionó que es importante que se continúen con las medidas de prevención, ya que “podríamos encontrarnos en una cuarta ola en corto tiempo. Si no tomamos las medidas hoy, es probable que nuestras fiestas sean complicadas”, enfatizó.

“Es importante recordar el impacto importante que tiene el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos, sabemos que si utilizamos estas tres medidas, las posibilidades de contagiarnos se reduce en más de un 51%”, mencionó el ministro Coma. 

Estas declaraciones fueron vertidas en una conferencia de prensa que ofreció el ministro de Salud, en compañía del viceministro de Hospitales, Francisco Meneses; el viceministro Administrativo, Ariel Hernández; el viceministro de Atención Primaria, Edwin Montúfar y la viceministra Técnica, Leslie Samayoa. En este acercamiento con la prensa, las autoridades de Salud, abordaron diferentes temas concernientes a la institución, principalmente la situación COVID-19 en el país y vacunación.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La atención de calidad es un factor clave para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, y el trabajo conjunto con la población de Santa Ana, Petén, ha sido Leer más...
Incluye:
  Alrededor de 4 mil nuevos graduados de escuelas públicas y privadas de Enfermería son evaluados por el Departamento de Formación de Recursos Humanos en Salud, a través de l Leer más...
Con la finalidad de dar seguimiento y cumplimiento a las metas físicas en la cobertura de los programas prioritarios, prevención de la mortalidad de la niñez y de la desnutric Leer más...
Incluye:
Cada guatemalteco significa compromiso para el Distrito Municipal de Salud de San José, Petén, cuyo personal efectuó una jornada de atención integral dirigido a personas con e Leer más...
Incluye:
El Gobierno de Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- entregaron al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- 118 equipos solares dual Leer más...
Las cardiopatías congénitas se presentan de 50 por 100 mil nacidos vivos a nivel internacional y en Guatemala son de 30 por 100 mil recién nacidos vivos. Desde 1999, cada 14 Leer más...