Guatemala y Ecuador amplían preferencias arancelarias para 146 productos

El comercio entre Guatemala y Ecuador sigue en crecimiento y a partir del próximo año, el número de productos que se comercian entre ambos países dentro del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica suscrito con ese país aumentará en 146 productos de los sectores de alimentos y bebidas, textil y confección, y agrícola. 

La decisión fue tomada durante la celebración de la II Reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República de Guatemala, realizada bajo el formato virtual el martes último, y que fuera encabezada por los viceministros de comercio exterior de ambos países.

Siendo que la profundización comercial entre Guatemala y Ecuador es una oportunidad importante para el desarrollo económico de ambos países, se acordó la ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial, a través de la aprobación de la Decisión No. 4 Ampliación de Listas de Mercancías, Profundización de Preferencias Arancelarias y establecimiento de Reglas Específicas de Origen del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República de Guatemala y sus anexos”, según refiere el documento firmado por los viceministros de comercio exterior de Guatemala y Ecuador, Edith Flores de Molina y Daniel Legarda, respectivamente.

Durante la reunión, la Comisión Administradora resaltó el dinamismo presentado por el comercio bilateral, que experimentó un crecimiento aproximado del 11% en el intercambio comercial bilateral entre 2014 y 2019.

Guatemala y Ecuador reafirmaron la voluntad de trabajar juntos para asegurar el crecimiento del comercio y promover la diversificación comercial de manera sostenible y sustentable.

A octubre de este año,  Guatemala exportó hacia Ecuador US$54.8 millones y compró productos provenientes del mercado ecuatoriano por US$81.4 millones.

--------------   

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

La ministra de Economía, Luz Pérez, participó este viernes, junto a directivos de Cámara de Industria de Guatemala, en la inauguración de la décima octava edición del Congreso Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y la Sede de Dinamización Económica de Sacatepéquez, llevó a cabo el taller “Creación de Camp Leer más...
Cumpliendo con la Política General de Gobierno, este jueves, el Ministro de Economía, Janio Rosales, participó en la inauguración del nuevo centro de negocios de la empresa 24 Leer más...
La estrategia delineada en la Ruta del Emprendedor para apoyar a representantes de este sector sigue ofreciendo resultados en Alta Verapaz, en donde el Viceministerio para el Leer más...
De acuerdo con el informe final de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que visitó Guatemala para llevar a cabo la evaluación de la economía nacional en el marco Leer más...
“Guatemala es y será un actor relevante para la región, por la estabilidad macroeconómica y por toda la agenda legislativa que estamos promoviendo desde el Ministerio de Econo Leer más...
Incluye: