Guatemala y China (Taiwán) renuevan convenio en beneficio de la salud materno-neonatal 

Incluye

 

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Dr. Francisco Coma, y el embajador de la República de China (Taiwán), Miguel Li-Jey Tsao, prorrogaron por tres años el convenio que promueve el proyecto  "Promoción de Tecnología Médica para el Mejoramiento de Salud Materno-Neonatal en Guatemala (Fase II)", con el que esperan beneficiar a miles de embarazadas y recién nacidos.

Este proyecto tiene como propósito implementar acciones para fortalecer la capacidad de atención materno-neonatal, de los grupos de alto riesgo, en las instituciones médicas del segundo y tercer nivel de los departamentos de Guatemala y Chimaltenango. 

Esto a través de la capacitación a más de 400 profesionales, la transferencia de conocimientos, tecnología y equipo médico como ultrasonidos, monitores fetales e incubadoras, entre otros, así como el diseño de materiales educativos de salud materno y neonatal. Se espera que por cada año de gestión se beneficien a aproximadamente 70 mil embarazadas y recién nacidos.

La primera fase de este proyecto inició en 2019 y se implementó en los Hospitales de Cuilapa, Santa Rosa; y Amatitlán, y reflejó resultados notorios en una reducción de la carga médica, mejora en la atención del control prenatal, parto y cuidados de recién nacidos; mayor disponibilidad de atención y por lo tanto una reducción del 3% de la mortalidad neonatal. 

"Es un honor estar en momentos históricos y de relevancia para nuestro país. La segunda fase de este proyecto era algo que esperábamos con ansias porque vimos el impacto efectivo y los buenos resultados de la primera etapa. El apoyo que nos brindan para capacitar y formar a nuestros médicos especialistas y al personal técnico redunda positivamente en el futuro y en la salud de muchos niños en nuestro país", expresó el Ministro Francisco Coma.

"El impacto de este proyecto será de aquellos que realmente generarán cambios en nuestro país porque tan solo una vida que logremos salvar va a hacer la diferencia, y refiero una, cuando sé que serán mucha más. Reafirmo mi agradecimiento porque, además, este proyecto no requiere de una contraparte financiera", agregó.

Por su parte el embajador Miguel Li-Jey Tsao, expresó: "Llevamos a cabo la firma de este convenio para continuar compartiendo la experiencia y conocimiento de Taiwán y seguir apoyando en la disminución de la mortalidad materna-neonatal en Guatemala. Estamos orgullosos por los resultados alcanzados en la primera fase y queremos expandir el proyecto y su impacto para proteger a más madres guatemaltecas y sus bebés".
 
"Esta fase cuenta con un presupuesto de casi 3 millones de dólares anuales y contribuirá tanto con el mejoramiento de equipo médico como con el fortalecimiento de la capacidad de personal médico y de enfermería, principalmente, en el Hospital General San Juan de Dios y el Hospital Nacional de Chimaltenango", explicó Li-Jey Tsao.

Entre los aportes más significativos que el gobierno de China (Taiwán) ha dado a Guatemala en los últimos años están la construcción del Hospital de Chimaltenango, la construcción y equipamiento de la emergencia de pediatría, y la remodelación del área materno-neonatal del Hospital General San Juan de Dios, así como mejoras en el Hospital de Escuintla, entre otros.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Representantes del Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y Sida del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- presentaron los resultados del info Leer más...
Luego de procesar las muestras respectivas en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS- el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- comfirma dos casos más de Virue Leer más...
La alimentación es importante para la salud. Un estilo de vida saludable ayuda al desarrollo personal y profesional al beneficiar el desarrollo de actividades diarias y la sal Leer más...
Incluye:
El mejoramiento de las instalaciones del centro comunitario de salud del barrio El Barreal, Santa Catarina Mita, Jutiapa, ha permitido que usuarios reciban atención de calidad Leer más...
Incluye:
Más de 6 millones de habitantes de 139 municipios en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Sololá, Alta Verapaz, San Marcos, Totonicapán y Chiquimula se han beneficiado Leer más...
Incluye:
El cáncer es una de las causas principales de muerte en todo el mundo y el cáncer de mama ocupa los primeros lugares con 2,26 millones de casos de casi 10 millones de fallecim Leer más...
Incluye: