Guatemala supera los 14 millones de dosis contra COVID-19

Incluye

A la fecha, Guatemala superado la administración  de 14 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19, con más de 7 millones de primeras dosis, al rededor de 5 millones 400 mil segundas dosis y un poco más de 1 millón 400 mil dosis de refuerzo.

Nuestro país, actualmente tiene una meta poblacional de 12 millones 650 mil 476, la cual incluye a los jóvenes y adolescentes de 12 a 17 años y personas de 18 años en adelante, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, lo que significa que Guatemala está cerca de completar los esquemas del 50% de esta población. 

Sin embargo, aún queda una brecha importante que alcanzar, pues si bien se han administrado millones de dosis, el trabajo continúa intensificándose en todo el país, con el objetivo de ofrecer este biológico de manera equitativa y segura a todos los habitantes de la República, para que puedan ser inmunizados y disminuir los riesgos de fallecer o enfermar gravemente al contraer COVID-19, pues importante mencionar que, para que la vacuna cumpla con su función es necesario completar el esquema y colocarse la dosis de refuerzo, según lo establecido.

Por esta razón, el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- continúan implementando estrategias interinstitucionales como la vacunación de casa en casa, los puestos móviles, los más de 700 puestos fijos de vacunación, modalidades peatonales y vehiculares, así como horarios extendidos. 

El Ministerio de la Defensa, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo y Previsión Social, Ministerio de Cultura y Deportes, instituciones de la iniciativa privada y organizaciones sin fines de lucro siguen aportando, de diversas formas, a este valioso proceso, por lo que el MSPAS hace un llamado a la población para que acuda a los puestos a recibir su vacuna, especialmente a todos aquellos con enfermedades crónicas y adultos mayores, enfatizando en ma importancia de completar su esquema y colocarse la dosis de refuerzo, sin dejar de practicar las medidas preventivas que contribuyen a la mitigación de contagios por COVID-19.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Área de Salud Guatemala Central modificó los horarios de atención de los puestos de vacunación que estaban funcionando hasta las 12 de la noche, para que todas las personas Leer más...
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, vigilancia, promoción de la salud, detección temprana y tratamiento oportuno ante fenómenos y otros factores que expo Leer más...
Previo a la tradicional Feria de Jocotenango, que inicia el 13 de agosto y se extiende al 21 de agosto, en el Hipódromo del Norte; el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Leer más...
Incluye:
Diarrea, vómitos, falta de hambre, fiebre alta, dolores abdominales, mareos y deshidratación son algunos de los síntomas y signos  del rotavirus; una enfermedad infecciosa que Leer más...
La vacunación contra la COVID-19 de más de un millón de ciudadanos se registró este sábado 17 de julio. Para ser exactos, 1 millón 4 mil 476 guatemaltecos ya están inmunizados Leer más...
Actualmente las personas viven con mucho estrés, presiones laborales, en casa y personal. Para poder sobrellevar este estrés es importante aplicar la inteligencia emocional, l Leer más...