Guatemala se prepara para visita de turistas salvadoreños por Fiestas Agostinas

Incluye

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó que el sector se prepara para recibir a alrededor de 40 mil turistas salvadoreños que aprovecharán el largo feriado de las llamadas “Fiestas Agostinas” para visitar Guatemala.

El período vacacional de las “Fiestas Agostinas”, uno de los más esperados en el año en El Salvador, se efectuará desde el viernes 29 de julio hasta el domingo siete de agosto, cuando los salvadoreños aprovechan para viajar a los países vecinos, principalmente Guatemala.

Se estima que entre 38 mil y 40 mil visitantes salvadoreños, con una estadía promedio de 3.5 días, llegarán para disfrutar de las playas y los principales destinos turísticos de nuestro país durante la temporada vacacional en El Salvador, que es uno de los mercados prioritarios para Guatemala.

Para la ocasión, el INGUAT implementará el “Plan de Acciones Interinstitucionales para la prevención, seguridad y asistencia de turistas salvadoreños en tránsito en los corredores turísticos de Guatemala”.

El plan, que se aplicará en coordinación con numerosas instituciones gubernamentales, tiene el objetivo de brindar acompañamiento, seguridad y asistencia al visitante por medio de puestos de información en los principales destinos turísticos del país.

Se espera que los lugares más visitados en las Fiestas Agostinas serán:

  • Ciudad de Guatemala
  • Antigua Guatemala
  • Esquipulas
  • Quetzaltenango
  • Retalhuleu
  • Panajachel
  • Las Verapaces

 

PROMOCIÓN PREVIA A LAS FIESTAS AGOSTINAS

El INGUAT, comprometido con el turista que visita el país, realizó la campaña “Guatemala a un paso de ti”, con el propósito de ofrecer, entre otros servicios,  el acompañamiento de autoridades de seguridad pública de Guatemala en recorridos, ida y vuelta, de grupos de turistas desde la frontera de El Salvador hasta la Ciudad de Guatemala.

La información de este programa se difunde en las redes sociales oficiales de la institución, en boletines informativos, embajadas y sitios de atención turística en las fronteras.

Además, se proporcionará material preventivo e informativo por medio de un marbete que al escanear por medio del código QR, el turista tendrá acceso a información importante para su viaje.

Dicha información incluye mapas viales y de destinos turísticos más visitados, contactos de emergencia, delegados de asistencia al turista de cada región, ubicación y servicios en los kioscos interinstitucionales, ubicación y horarios de oficinas de información a nivel nacional, e información de la coordinación de acompañamiento para grupo de turistas.

Como parte de la reciente labor de promoción de Guatemala, con motivo de las “Fiestas Agostinas”, se realizó un acto en el centro comercial Galerías de San Salvador, uno de los más importantes de la capital, en el que se difundieron datos de los principales atractivos turísticos guatemaltecos y de las promociones y ofertas especiales que preparan hoteles, restaurantes, entre otros sectores, para beneficio de los turistas salvadoreños, así como rondas de negocios con agencias de turismo.

 

INGUAT BRINDA ATENCIÓN A TURISTAS

Para la atención de los turistas salvadoreños se instalarán:

  • 7 kioscos de información y asistencia al turista ubicados en los destinos más visitados.
  • 11 oficinas de información turística.
  • 10 delegados de Asistencia al turista con vehículo 24 horas para atenderlos ante cualquier emergencia.
  • Y el número de Central de Llamadas 1500 que proporciona información de destinos turísticos, información de rutas, coordinación de custodias y acompañamientos y recomendaciones de seguridad turística.

 

Comunicación Social 

INGUAT

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Instituto Guatemalteco de Turismo, presentó su Plan de Acción para la Semana Santa 2022, en la que se espera la movilización de los guatemaltecos y visitantes internacional Leer más...
Guatemala se unió a el Big Global Day, Día Mundial de las Aves Migratorias. Una actividad muy importante para el cuidado de las mismas y tomando en cuenta que el aviturismo es Leer más...
El turismo interno se considera importante por los aportes económicos directos e indirectos que genera para la industria turística y otros sectores. De acuerdo a la Organizaci Leer más...
Incluye:
- Turismo, una de las principales actividades productivas y generadoras de empleo a nivel mundial - INGUAT organiza la actividad conmemorativa “Reconéctate con el Turismo”   Leer más...
En el marco de Fitur 2022, Iberia y el Instituto Guatemalteco de Turismo han renovado un acuerdo para continuar promocionando el país y mejorar la conectividad con los más de Leer más...
Incluye:
La aerolínea jetBlue inició de manera oficial el servicio de conexión aérea entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York (NY), y el Aeropuerto Internaciona Leer más...
Incluye: