Guatemala se convierte en referente para la industrialización del Bambú

Incluye

El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación Edgar De León, asistió a la presentación oficial del Plan Estratégico de la Agrocadena del Bambú en Guatemala 2022-2032. En el acto también participaron el director de la Misión Técnica de China Taiwán y el presidente de la junta directiva de la agrocadena del bambú.

La acción busca incentivar la producción, transformación, comercialización e investigación técnica de esta industria en el país. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a través del Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario (CONADEA) elaboró el método estratégico en un periodo de un año en donde realizaron el proceso de convocatoria, capacitación y acompañamiento a todos los eslabones que componen la agrocadena.

Este plan estratégico permite a Guatemala posicionarse como un referente Centroamericano al impulsar y transformar la industria del Bambú, tomando en consideración que en el país ya funciona el Centro de Transformación e Investigación, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico. Esta obra se ejecutó con un costo estimado de Q8 millones, gracias al apoyo económico de la embajada de China (Taiwán).

El ministro De León, destacó que los productos derivados del Bambú son utilizados en los sectores de la construcción, elaboración de muebles y decoraciones; además, en proyectos que contribuyen con la conservación del medio ambiente, generando fuentes de empleo y desarrollo económico local.

La agrocaden está conformada por productores de bambú y dueños de cultivos, denominados estabones directos y los llamados eslabones indirectos, capacitadores, pequeños artesanos y constructores a nivel industrial, el MAGA, actualmente trabaja con 18 agrocadenas de productos como cardamomo, miel y ganado porcino, entre otros.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 26 de octubre de 2021. Se finaliza la reposición Escuela Primaria Oficial Rural Mixta, Aldea Jovi, Cuilco, Huehuetenango, con la cual se beneficiarán a más de 500 a Leer más...
La Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y a la Secretaría de Agr Leer más...
Incluye:
En Guatemala se celebra el Primer Foro Internacional del Banana Bunchy Top Virus (BBTV) y Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T): amenazas y peligros para la producción bananera m Leer más...
La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, participó en la reunión de coordinación interinstitucional en la que se presentó el proyecto denominado Vida Independiente, que promue Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Desarrollo Social -Mides- presentó el 13 de agosto 2021 su proyecto presupuestario 2022 al Ministerio de Finanzas Públicas -Minfin-, en el marco de la iniciat Leer más...
Incluye:
En el marco del taller de intercambio de experiencias y buenas prácticas de fortalecimiento de la gestión institucional, el gerente del Instituto Nacional de Administración Pú Leer más...