Guatemala resalta sus acciones en planificación e innovación para implementar el desarrollo sostenible

Guatemala, enero de 2023. Guatemala participó en la XVII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, en la que abordaron diversos temas, entre estos la importancia de la prospectiva como herramienta para construir políticas públicas innovadoras y participativas, así como el papel de la innovación en las instituciones públicas para acelerar la plena implementación del desarrollo sostenible. 

Las altas autoridades de planificación, así como expertos y público en general, dialogaron sobre las experiencias y las perspectivas de la planificación al servicio de la población.

Los ministros reafirmaron la urgencia de robustecer los sistemas de planificación para el desarrollo en la región y fortalecer la institucionalidad de los Estados orientada hacia un “nuevo servicio público” que centre su acción en las personas, durante este foro convocado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Guatemala tuvo una destacada intervención por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), en donde la secretaria general, Keila G. Vilchez, expuso dos temas que han sido reconocidos por el ILPES: “La prospectiva como herramienta para construir políticas públicas innovadoras y participativas” y “El Papel de la innovación en las instituciones públicas para acelerar la plena implementación de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

De esa cuenta, expuso sobre la visión de futuro del país, en la que describió el Sistema Nacional de Planificación de Guatemala, que incluye el Plan Nacional, planes departamentales y municipales de desarrollo y ordenamiento territorial.

Resaltó que este sistema de planificación se sustenta técnicamente por medio de las necesidades y demandas ciudadanas que retornan por medio de políticas y estrategias para mejorar las condiciones de vida de la población y su entorno inmediato.

El segundo caso fue en el marco de la innovación para la Gestión Pública, en el cual comentó sobre la implementación del “Índice de desempeño en la gestión pública” como una de las soluciones creativas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y su alineación a las Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND).  

También, la incorporación a partir de 2020 de la herramienta Plan Barómetro del ILPES, para verificar y emitir observaciones de forma descriptiva y numérica de planes estratégicos y operativos del sector público con un comparativo de un ejercicio fiscal con otro. 

Asimismo, se refirió a las herramientas innovadoras presentadas en 2022, como el Ranking de la Gestión Municipal (RGM), para que los gobiernos locales, la academia y población en general, cuenten con información para la toma de decisión en temas de gestión municipal.
Comentó que, en el 2021, se decretó la Ley para la simplificación de requisitos y trámites administrativos, con el objetivo de modernizar, agilizar y digitalizar la gestión administrativa.
Informó también sobre el portal SICOOPERAGT, el cual moderniza el esfuerzo de registro de información realizado del Sistema Nacional de Cooperación para el Desarrollo.

El Consejo, por su parte, celebró la iniciativa de Ley de planificación del Congreso de la República de Guatemala, considerando que esta herramienta permitiría robustecer la vinculación plan-presupuesto a las prioridades nacionales, para que el proceso de planificación de las entidades públicas se desarrolle de forma congruente e interconectada.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

En el marco de la promoción del crecimiento económico, mejorar el clima para la inversión y asegurar la sostenibilidad ambiental y social, la Secretaría de Planificación y Pro Leer más...
Guatemala, 3 de marzo de 2023. Este viernes culminó la Semana de la Planificación, una jornada que llevó a cabo la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Leer más...
Con la participación de funcionarios de Gobierno, invitados especiales del sector privado, sociedad civil, academia y cooperación internacional, este día inició la jornada de Leer más...
Incluye:
La II Feria Virtual de Becas SEGEPLAN se realizará en un entorno completamente virtual, por medio de una plataforma que permitirá el acceso a un mundo digital 3D con avatares Leer más...
Incluye:
La SEPREM como entidad responsable de convocar a las organizaciones de mujeres, de los distintos departamentos de la República de Guatemala, para realizar la elección de Repre Leer más...
Incluye:
Guatemala, 26 de julio de 2022. El Gobierno de la República puso a disposición, a partir de hoy, los Planes de Adaptación al Cambio Climático de los 22 departamentos, con los Leer más...