Guatemala recibe tercer aporte para fortalecer la gobernanza pesquera

Incluye

Guatemala, Belice y Honduras recibieron el tercer aporte económico de la República de China Taiwán como parte del proyecto “Integración de la Cadena de Valor en la Pesca y la Acuicultura (INCAVPESCA)” que promueve el proceso de integración y desarrollo armónico del sector pesquero y acuícola de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

El proyecto busca además contribuir al bienestar de la población vinculada a la cadena de valor pesquera, mediante acciones coordinadas para el fomento productivo, la diversificación y desarrollo tecnológico integrado de la pesca y acuicultura y la gobernanza regional.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, José Ángel López, explicó que la pesca artesanal en la región permite a pequeñas comunidades generar ingresos propios y obtener el sustento diario para sus familias.

“Es una actividad que necesita apoyo para desarrollarse de manera sostenible, preservar las especies y que los pequeños pescadores tengan una fuente de trabajo”, destacó López.

Guatemala junto a la región logró con los dos primeros desembolsos, establecer varias acciones de beneficio local, como el programa piloto de acuaponía, cuya tecnología de traspatio permite la producción de peces y vegetales de manera sostenible y orgánica. Además de ser amigable con el ambiente. Estas acciones representan una alternativa para las poblaciones vulnerables al cambio climático, donde la escasez de agua impacta en la seguridad alimentaria.

Con el apoyo de la Misión Técnica de China Taiwán se logró identificar una línea genética de tilapia que será introducida en la región para mejorar la producción acuícola, satisfacer las necesidades del mercado local y, en consecuencia, la seguridad alimentaria.

Este proyecto también permitió capacitar a 49 mujeres con temas de emprendimiento. Las participantes han aprendido de negocios, calidad de productos y ventas en línea. Ahora cuentan con dispositivos electrónicos para mejorar sus ventas y distribución.

Con este nuevo desembolso, los países beneficiados podrán establecer las bases para una visión a largo plazo, sobre las necesidades de inversión y apoyo al sector pesquero y acuícola.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Comprometidos por garantizar alimentos inocuos y de calidad a la población guatemalteca y el mercado internacional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAG Leer más...
Incluye:
Con una inversión de Q10 millones 840 mil, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), avanza en los trabajos de recuperación de la infraestructura producti Leer más...
Ante la confirmación del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana sobre un brote de Peste Porcina Africana (PPA), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Aliment Leer más...
En una visita histórica el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, José Ángel López, los viceministros Miguel Duro, Vinicio Arreaga, Víctor Hugo Guzmán, Gerardo Ale Leer más...
Con un aporte de Q12 millones 550 mil 476 serán apoyados con financiamiento y capacitación técnica, los siete nuevos proyectos presentados por diferentes organizaciones legalm Leer más...
Incluye:
De acuerdo al análisis agrometeorológico realizado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) Leer más...