Guatemala promueve Catálogo de Cooperación Internacional en la Expo2022 del Desarrollo Sur-Sur

Guatemala, 12 de septiembre de 2022. En la sede regional de las Naciones Unidas en la Ciudad de Bangkok, Tailandia, se desarrolla la Exposición Global de Desarrollo Sur-Sur 2022, en la que participa una delegación de Guatemala, por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), en donde promueve su Catálogo de Cooperación Internacional 2020.

Es de resaltar que este 12 de septiembre se celebra el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.

El evento anual, del 12 al 14 de este mes, se realiza en modalidad híbrida, y es organizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC, por sus siglas en inglés) para mostrar soluciones e iniciativas de desarrollo exitosas basadas en evidencia, en colaboración con las agencias de las Naciones Unidas y todos los demás socios.

La delegación de SEGEPLAN promueve el Catálogo de Cooperación Internacional 2020 para posicionar a Guatemala como país oferente de Cooperación Sur-Sur, por lo que participa en las tres jornadas de la exposición. Los países participantes tienen a su disposición un stand virtual, y desde el suyo Guatemala promueve las 35 prácticas de las 20 instituciones que contribuyen a las dimensiones de desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.

Con la participación de SEGEPLAN se atiende el compromiso del Presidente Alejandro Giammattei que ve en el catálogo una oportunidad de “crear lazos de cooperación que contribuyan a mejorar las condiciones económicas, políticas, sociales y ambientales de nuestro país, de los países amigos de la región y el resto del mundo”.

Vale mencionar que este compromiso se expresa en la Política General de este gobierno, que promueve en uno de sus pilares el ampliar las relaciones internacionales de Guatemala, así como retomar el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 que se enfatiza en las Alianzas para el Desarrollo, promoviendo la Cooperación Sur - Sur y Triangular.

En los últimos años se ha observado un aumento en el uso de esta modalidad de cooperación, de siete iniciativas en 2010 a 82 compartidas en 2018, sin tener catálogo. Sin embargo, Luz Keila Gramajo Vilchez, Secretaria General de SEGEPLAN considera que el catálogo permitirá el cumplimiento de la agenda de desarrollo juntos como países pro desarrollo.  

“Guatemala quiere sumarse a los países que han puesto a disposición sus experiencias y buenas prácticas en el tema de la cooperación para el logro del desarrollo sostenible”, resaltó Gramajo Vilchez, durante la presentación del Catálogo, en el mes de julio de este año.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala 02 de junio de 2022. Guatemala ya no es solo receptor de cooperación sino también oferente. Ahora busca posicionarse como un país con capacidades para exportar práct Leer más...
El Consejo Nacional de Cambio Climático se reunió esta semana, luego de cuatro años de no sostener encuentros, ante la importancia de coordinar gestiones para mejorar la calid Leer más...
Guatemala, abril de 2022. Estudiantes del interior del país conocieron los distintos programas de becas a nivel nacional y de la cooperación internacional, para continuar sus Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de alinear la agenda nacional para el desarrollo la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) sostuvo una reunión con la entidad Leer más...
Incluye:
Guatemala, 9 de mayo, 2023. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), como miembro de la iniciativa Guatemala Adelante, participó en la plena Leer más...
Este día se realizó el diálogo de alto nivel para la complementariedad de la Cooperación para el Desarrollo de Petén, como seguimiento a la reunión del Consejo Nacional de Des Leer más...
Incluye: