Guatemala presenta avances en materia de protección durante III Reunión Plenaria del MIRPS
Guatemala, 31 de agosto de 2022. El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), participó el 30 de agosto en la III Reunión Plenaria Virtual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), coordinada por el Gobierno de Honduras desde su presidencia pro tempore.
El encuentro tuvo como objetivo revisar los avances en la agenda de trabajo para el presente año, así como informar a los países MIRPS —Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá— sobre el Evento de Solidaridad Internacional organizado por el Gobierno de Canadá y coorganizado con el Gobierno de los Estados Unidos de América, en colaboración con el Gobierno de Honduras, a celebrarse en septiembre próximo, de forma paralela a la Reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
La embajadora Arabella Woolfolk, directora general de Asuntos Consulares y Migratorios del Minex, quien representa al Equipo Técnico Nacional del MIRPS, resaltó los avances en relación con los compromisos del Plan de Acción Nacional MIRPS, entre estos la atención brindada a jóvenes en situación de vulnerabilidad de enero a junio de 2022 en la nueva Casa Joven en Amatitlán; y la inauguración del Centro de Atención Integral Infantil en Santa Elena, Petén.
También resaltó la optimización en la gestión de permisos de trabajo, a través de la Plataforma Electrónica de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX) por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), institución que además ha sensibilizado al sector empresarial, funcionarios públicos y población en general sobre los motivos de desplazamiento y los beneficios de brindar oportunidades a través de la Campaña “Renaciendo en Guate”.
En su intervención, la embajadora Woolfolk también reiteró el compromiso de continuar trabajando de la mano con los países que integran dicho mecanismo regional consultivo.
La Delegación de Guatemala estuvo representada por el Equipo Técnico Nacional integrado por el Mintrab, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, el Instituto Guatemalteco de Migración, y representantes de la Comisión Nacional para los Refugiados.