Guatemala participó en la XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo -CIMET- en España, previo a FITUR 2022

Incluye

Como parte de la agenda que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional de Turismo –FITUR 2022-  el grupo NEXO organiza anualmente la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo -CIMET- desde hace 25 años, en la que se busca que los Gobiernos de Naciones de Iberoamérica compartan con los empresarios españoles sus planes de inversión y desarrollo turístico para el presente año.

En esta oportunidad el Director General del INGUAT, Mynor Cordón, representó al país de manera presencial y en este acto le fue concedida la medalla al mérito por la Internacionalización Turística en Iberoamérica, la cual también recibieron los  ministros y empresarios de turismo participantes durante el desarrollo de CIMET 2022.

El funcionario guatemalteco compartió las acciones que en el país se han realizado para potenciar el turismo durante la pandemia “Como la habilitación de una serie de ayudas, herramientas, alertas sanitarias  y condiciones ventajosas de financiación para apoyar al sector turístico a superar la crisis causada por la pandemia, por medio del gobierno central;  asimismo, se ha impulsado al turismo interno significativamente y esto ha permitido que se reactive la economía”. Además agradeció el apoyo de la Embajada de Guatemala en España para fortalecer  y promover el turismo en este mercado prioritario.

“La Conferencia Iberoamericana es un eficaz nexo de unión entre los empresarios turísticos españoles y los ministros de turismo de Iberoamérica, cuyo objetivo es potenciar la internacionalización de nuestro empresariado en aquellos destinos” expresó Eugenio de Quesada, copresidente de CIMET.

Acerca de CIMET

La Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo cumple un cuarto de siglo de cita anual ininterrumpida, bajo la presidencia de honor del Rey de España. 25 ediciones de CIMET con único objetivo: impulsar la internacionalización de las empresas turísticas españolas en Iberoamérica. Tanto las grandes como las medianas y pequeñas. Rindiendo homenaje a las ministras y ministros de Turismo de Iberoamérica participantes y a las personalidades de la Hotelería y del Turismo de España que, que les inviste como próceres del turismo español en Iberoamérica.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la finalidad de promover a Guatemala, Asombrosa e imparable como un destino único con cultura viva que converge en una tierra de dones maravillosos, empresarios, inversion Leer más...
Con la finalidad de reactivar y recuperar el turismo de forma responsable y segura, motivando a los guatemaltecos para visitar los atractivos turísticos del país en las siete Leer más...
Boletín informativo mensual que contiene las actividades realizadas por el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT en el mes de junio del 2021.
Incluye:
El desplazamiento de guatemaltecos y extranjeros durante el descanso más largo del año, reflejó resultados positivos para el sector turístico. De acuerdo a los datos del Depar Leer más...
Incluye:
Las autoridades de turismo que integran la Organización Mundo Maya (Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México realizaron este día su reunión regional número setenta y Leer más...
Incluye:
El turismo deportivo permite que las  personas participen activa o pasivamente en un deporte competitivo o recreativo, viajando y residiendo temporalmente en lugares distintos Leer más...