Guatemala participó en la 5ª reunión del Foro sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Incluye

Guatemala, marzo de 2022. Con el objetivo de dar a conocer los avances en los compromisos para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Gobierno de Guatemala participó en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizó en Costa Rica.

En la delegación de Guatemala participaron  el jefe de la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), Luis Ruano, y por parte la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia  (SEGEPLAN), las directoras de Gestión Pública para el Desarrollo, Aracely de León, y de Programación Sectorial y Territorial, Betzabé Arrechea.

La reunión tuvo una duración de tres días en formato presencial y virtual, con más de 25 eventos paralelos, en los que los participantes revisaron los avances y desafíos en materia de desarrollo sostenible.

En la sesión inaugural estuvieron el Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado; la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

En su intervención, el Comisionado Ruano recordó que cuando Guatemala se sumó al compromiso de transformar nuestro mundo, desarrolló dos estrategias: una de articulación y otra de implementación, para crear las condiciones de equilibrio en las dimensiones de desarrollo social, económico y ambiental. Estas estrategias permitieron priorizar la agenda de los ODS e incluirla en los instrumentos de planificación nacional, definiendo diez prioridades nacionales y 16 metas estratégicas de desarrollo y su vinculación con las Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND).

Las PND se refieren a la reducción de la pobreza, acceso a servicios de salud, fomento del empleo e inversión, mejora en la educación, acceso al agua y la gestión de los recursos naturales, mejora en la seguridad alimentaria y ordenamiento del territorio.

En cuanto al ODS 11, lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, resilientes y sostenibles, expuso que en Guatemala el 85 por ciento de los gobiernos locales cuentan con Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial (PDM-OT), con el cual se convertirán en territorios más competitivos, mejorarán la inversión pública y privada y de cooperación para el desarrollo, y se evitará la pérdida de vidas humanas por desastres relacionados con el uso y ocupación inadecuada del  territorio; además, se reducen los conflictos.

Con relación al ODS 6, que establece garantizar a disponibilidad del agua y su gestión sostenible y saneamiento para todos, señaló que, en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, se establece como una de sus principales líneas de acción, implementar y fortalecer las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento (OMAS).

Ruano resaltó el compromiso de Guatemala para transformar al país y por ende al mundo, para reducir las brechas de desigualdad, proteger el planeta, erradicar la pobreza y lograr la prosperidad sostenible para todos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, noviembre de 2022. Colombia y Guatemala realizaron el cierre y presentación del balance general de la cartera de proyectos del Programa Bilateral, de la Décima Reun Leer más...
Guatemala, 27 de septiembre de 2022. La elaboración del IV Informe de Revisión Nacional Voluntaria (RNV) del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por medio Leer más...
Tomadores de decisiones, académicos y los guatemaltecos en general disponen desde hoy del Geoportal del Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático, una herramienta Leer más...
Incluye:
Guatemala, 22 de agosto de 2023. Como entidad encargada de administrar el banco de becas que ofrece la comunidad internacional e instituciones académicas nacionales, la Secret Leer más...
Incluye:
Guatemala, julio de 2022. Representes de entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, participaron en un diálogo en el que se conocieron las Prioridades Nacionale Leer más...
Incluye:
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) clausuró recientemente una serie de charlas y exposiciones enfocadas en la comunicación para el desa Leer más...