GUATEMALA PARTICIPÓ EN 36ª REUNIÓN DEL MECANISMO ANTICORRUPCIÓN DE LA OEA

Incluye

El director ejecutivo de la Comisión Presidencial Contra la Corrupción (CPCC), Oscar Dávila, en representación del Estado de Guatemala, participó en su calidad de Experto Titular junto a delegados de los 34 Estados Parte, en la 36ª Reunión del Comité de Expertas y Expertos del Mecanismo de Seguimiento para la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolló durante esta semana en formato virtual.

“Me honra participar en esta reunión que sirve como herramienta de medición y rendición de resultados en materia de cumplimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción en nuestros respectivos países. En el caso de Guatemala, puedo informar que se desarrollan acciones y coordinaciones interinstitucionales para combatir el flagelo de la corrupción y procurar hechos que impulsen el progreso nacional”, manifestó Dávila.

El titular de la CPCC aportó en el intercambio de buenas prácticas y nuevas herramientas para prevenir y combatir la corrupción. “Manifiesto complacencia al compartir las buenas prácticas implementadas a lo largo del año 2021, en materia de prevención y combate a la corrupción en la República de Guatemala, las cuales fueron recopiladas por la Comisión Presidencial Contra la Corrupción, de las entidades del país responsables de dar cumplimiento a la Convención Interamericana contra la Corrupción”, afirmó.

Además, Dávila presentó un reporte de la implementación de buenas prácticas por parte de instituciones del Estado, entre las que resaltan:

Comisión Presidencial Contra la Corrupción:

  • Creación y puesta en funcionamiento de plataformas digitales y herramientas electrónicas para la prevención y combate a la corrupción.
  • Recepción de 353 alertas de corrupción y presentación de 22 denuncias, 19 ante el Ministerio Público, y 03 ante la Contraloría General de Cuentas.

 

Ministerio de Finanzas Públicas:

  • Portal de transparencia presupuestaria. Acceso a la información para fortalecer la transparencia y fomentar la auditoría social.
  • Portal de fideicomisos y portal de préstamos externos.

 

Ministerio de Relaciones Exteriores:

  • Implementación de botón de denuncia para “Reportar Quejas y Alertas de Corrupción”.

 

Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico:

  • Reuniones virtuales del Foro Multiactor de Gobierno Abierto.
  • Herramientas de consultas ciudadanas para la co creación del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023.

 

Oficina Nacional de Servicio Civil:

  • Sistema Informático de Previsión Civil.
  • Implementación del proceso de verificación y comparecencia en materia de recursos humanos en las instituciones del Organismo Ejecutivo.

 

Contraloría General de Cuentas:

  • Sistema de comunicaciones electrónicas.
  • Implementación de Código de Ética.

 

Organismo Judicial:

  • Aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  • Campañas institucionales #YoSoyOJ y #Anticorrupción; y, formación académica para promover valores éticos y fomentar la transparencia.

 

Ministerio Público:

  • Nuevo sitio web institucional.
  • Plataforma digital: “Yo Denuncio”.
  • Plataforma electrónica: “Ayuda.gt”.

 

Superintendencia de Administración Tributaria:

  • Sistemas y herramientas electrónicas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) presentó el Segundo Informe Trimestral de Gestión 2022 al Órgano Colegiado, encabezado por el presidente de la República, Leer más...
Incluye:
La investigación a 1,045 funcionarios y empleados de instituciones y dependencias del Organismo Ejecutivo; 50 personas individuales, 60 empresas y 361 NOG (Número de Operación Leer más...
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en una acción conjunta con la Comisión Presidencial Contra la Corrupción, presentó una herramienta digital para que los guatemaltecos e Leer más...
La Comisión Presidencial Contra la Corrupción presentó en el Palacio Nacional el Informe Cuatrimestral, de avances y metas e indicadores de desempeño y calidad de gastos públ Leer más...
Durante la presentación de la Ley de Acceso a la Información en Lengua de Señas, efectuada este martes por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacida Leer más...
El día 03 de noviembre del 2020, la Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC), acogió alerta de corrupción presentada por autoridades del Registro de la Propiedad Inte Leer más...