Guatemala participa en II Conferencia Iberoamericana de Industria y Comercio

Incluye

Autoridades del Viceministerio de Asuntos Registrales, en representación del Ministerio de Economía, participaron el miércoles y jueves recién pasados en la II conferencia Iberoamericana de Industria y Comercio, realizada en República Dominicana.

Durante su intervención, la autoridad del Viceministerio de Asuntos Registrales de Guatemala que participó en la actividad, habló a los asistentes sobre la resiliencia del país y su fortaleza macroeconómica, que le han llevado a convertirse en un destino ideal para la inversión. De acuerdo con el Ministerio de Economía, durante 2022 la meta sobre atracción de Inversión Extranjera Directa fue superada.

Según el Viceministerio de Asuntos Registrales, otro de los indicadores importantes que señalan la  resiliencia del país, fue el crecimiento de las nuevas empresas registradas, las que en 2022 totalizaron 53 mil.

Por aparte, se resaltó la estabilidad de la economía guatemalteca, la que respaldan, entre otros indicadores, el contar con los índices inflacionarios más bajos de la región y el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) que en 2022 cerró en 4% y en 2023 se proyecta un nuevo crecimiento de entre 4% y 4.5%.

De forma general la II Conferencia Iberoamericana de Industria y Comercio abordó temas como: la transformación productiva para la recuperación económica sostenible postpandemia, la innovación y transformación digital en las industrias y la internacionalización de servicios basados en el conocimiento, así como la visión de género e inclusión como camino hacia del desarrollo productivo y el impulso del comercio electrónico en sectores industriales y mipymes de la región.

En el evento participaron ministros de economía, comercio e industria y funcionarios de alto nivel provenientes de Costa Rica, Ecuador, España, Portugal, Venezuela, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

De acuerdo con información de la Administración de Contingentes Arancelarios de la Dirección de Administración del Comercio Exterior (DACE) del Ministerio de Economía, hasta e Leer más...
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales y el Canciller Mario Búcaro, ministro de Relaciones Exteriores, participaron este martes en una reunión con la delegación de Estados Leer más...
Como parte de las diferentes iniciativas para fortalecer la formalidad empresarial en Guatemala, el Ministerio de Economía en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos par Leer más...
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó recientemente en Santo Domingo, República Dominicana, en el acto de la firma de un acuerdo entre el Centro Cámara de Come Leer más...
Incluye:
Un grupo de 100 emprendedores y empresarios dedicados a la gastronomía guatemalteca del departamento de Chimaltenango, participaron en el “Festival del Pepián 2023”, organizad Leer más...
Los guatemaltecos podrían consumir alrededor de 16,600 toneladas en quesos en 2026, con un valor aproximado de Q1,455.8 millones, destaca un estudio realizado por la Dirección Leer más...