Guatemala no se detiene en el eje de infraestructura

Guatemala, 27 de octubre de 2021.  Firma de convenio interinstitucional permitirá contar con una hoja de ruta para transformar de manera drástica la infraestructura, ser el centro logístico de la región y como consecuencia directa,  la reactivación económica del país. 

Guatemala no se detiene en el eje de infraestructura, es la visión y el plan de acción para la reactivación económica en concordancia con el Plan de Gobierno 2020- 2024, que se basa en fomentar el desarrollo económico y promover la competitividad a través de la infraestructura vial con más de 41 proyectos y 990 kilómetros para fortalecer las relaciones comerciales de las importaciones y exportaciones del país.

Dicho plan, se materializa con la firma del convenio interinstitucional para la implentación y generación de infraestructura, un instrumento que cobra vida con el compromiso plasmado de los firmantes; el Gobierno de Guatemala, representado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, el Ministerio de Economía, la Municipalidad de Guatemala y el sector privado, a través de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala -Fundesa- y la Cámara de Industria de Guatemala.

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Javier Maldonado afirmó que la firma del convenio es el punto de partida de un plan real para que Guatemala salga adelante con resultados que se conviertan en obras de infraestructura de conectividad nacional, empleos y atracción de inversiones.

El representante de Fundesa, José Miguel Torrebiarte indicó, que este plan de infraestructura es el motor para la competitividad nacional de Guatemala en la región y la atracción de inversiones extranjeras, para sumarse a las bondades de la geolocalización estratégica del país.

Por su parte, el Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñonez comentó que “Guatemala No Se Detiene” es el proyecto que llevará al país de una economía en desarrollo a una economía desarrollada, desde la Ciudad de Guatemala con un plan de conectividad que permite repotenciar la ciudad con alianzas estrategias por una causa común.

Guatemala no se detiene no es una frase afirmó el Presidente de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei, es un plan de transformación de corto, mediano y  largo plazo.  Además, informó que es un hito, ya que une al gobierno central, gobierno local y al sector privado para sacar adelante a Guatemala, se convierta en el centro de inversión de la región, centro logístico de las américas, generando desarrollo social, competitividad y prosperidad.

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 7 de diciembre de 2021. Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda da inicio al Mejoramiento de Carretera RD-PET-07 intersección RD-PET-15 km 469.6 - Leer más...
Incluye:
Guatemala, 3 de agosto de 2022. El viceministro de comunicaciones, Rodolfo Letona, participó en los Talleres de Presupuesto Abierto 2023, en la actividad señaló algunos de los Leer más...
La Ley General de Telecomunicaciones creó en 1996, el Registro de Telecomunicaciones que  es administrado por la Superintendencia de Telecomunicaciones -SIT-.    Su función es Leer más...
Guatemala 7 de julio del 2022. Se finaliza un Centro de Atención Permanente más, el cual beneficiará a 93,453 habitantes del departamento de Huehuetenango; favoreciendo al sec Leer más...
Alrededor de 220 mil personas serán beneficiadas por la reposición de la carretera RD-GUA-22, en el tramo que comprende alrededor de 10 kilómetros de longitud en Las Tapias, z Leer más...
Incluye:
Los pobladores de la aldea La Concordia y el cantón Rancho de Teja en la cabecera departamental de Totonicapán, serán beneficiados con la apertura de brecha de unos 5 kilómetr Leer más...
Incluye: