Guatemala inicia proceso para pedir devolución de piezas mayas
Alemania, 24 de septiembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Guatemala en Alemania, continúa con diferentes acciones para frenar y recuperar una colección de piezas mayas puesta en subasta con el No. 366 de la casa Gerhard Hirsch Nachfolger, ubicada en Múnich, Alemania.
Además, la misión diplomática manifiesta el rechazo firme y rotundo a la comercialización del patrimonio cultural de la nación, por lo que sigue el procedimiento de solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania para iniciar el procedimiento legal para la devolución voluntaria de las piezas tanto a los compradores, como a la casa de subasta.
Lo anterior, debido a que, a la fecha, en la subasta abierta el pasado 21 de septiembre, ya se vendieron seis de los bienes que pertenecen al Patrimonio Cultural de Guatemala. La colección está integrada por 324 artefactos arqueológicos pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Las gestiones comenzaron el 17 de septiembre para detener la subasta virtual titulada “Präkolumbische Kunst” (Arte Precolombina), programada para cuatro días después en la página web de la Casa Gerhard Hirsch Nachfolger, a la que también se solicitó de forma directa detener dicha venta.
El mismo 21 de septiembre, embajadores de Guatemala, México, Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú y Ecuador, con apoyo de los embajadores de El Salvador, Cuba, Venezuela y Chile, integrantes del Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (Grulac) en Alemania, en una conferencia de prensa solicitaron la suspensión de la subasta y la devolución de las piezas a los Gobiernos propietarios. También la presidencia de ese grupo pidió en un comunicado la devolución voluntaria de los bienes.
Adicionalmente, la Embajada de Guatemala en Francia remitió el 21 de septiembre una comunicación a la Secretaría de la Convención de la Unesco de 1970, relativa a la subasta en mención.