Guatemala impulsó suspensión de Rusia como observador permanente de la OEA

Incluye

A propuesta del Gobierno de Guatemala, la Organización de los Estados Americanos (OEA) resolvió hoy la suspensión de la Federación de Rusia de este organismo continental derivado de la guerra que lleva adelante el régimen de Moscú contra Ucrania.

El Gobierno del presidente Alejandro Giammattei propuso la suspensión de la Federación de Rusia como observador permanente ante la OEA, una iniciativa que fue aprobada por mayoría de votos de los países miembros, de efecto inmediato y estará vigente hasta que Moscú cese las hostilidades bélicas.

El Gobierno de Guatemala, por medio del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, presentó la iniciativa durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, celebrada en su sede de Washington. La propuesta, efectuada en conjunto con Antigua y Barbuda, fue respaldada de inmediato por la diplomacia estadunidense.

"Felicitamos a los gobiernos de Antigua y Barbuda y Guatemala por liderar la adopción de la resolución, y a todos los gobiernos que la apoyaron", manifestó por su parte el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tras conocerse la resolución emitida en el seno de la OEA contra Rusia.

De manera pública, en reiteradas ocasiones, el Presidente Giammattei ha manifestado enfáticamente su rechazo al conflicto bélico propiciado por Rusia y su apoyo a Ucrania.

En su intervención ante el pleno del Consejo Permanente de la OEA, el canciller Búcaro reconoció el trabajo diplomático de varios países miembros al considerar y aprobar la suspensión del estatus de Rusia como observador permanente ante el organismo continental.

“Condenamos enérgicamente la actitud violenta de Rusia contra Ucrania”, enfatizó el ministro Búcaro, quien ratificó la vocación pacífica del país y el compromiso por propiciar acciones que lleven a la solución de la guerra.

El Gobierno de Guatemala, por medio de la Cancillería, reitera el llamado a que se privilegie la diplomacia para evitar una escalada del conflicto que causaría graves consecuencias a nivel global.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
Mario Búcaro, ministro de Relaciones Exteriores

Más contenido relacionado a esta institución

Visita del presidente Alejandro Giammattei y la excelentísima Sra. Dra. Tsai Ing-wen, presidenta de la República de China (Taiwán) al Parque Nacional Tikal, en Petén. 
Este lunes, el presidente de la República Dr. Alejandro Giammattei inicia su participación en la Semana de Alto Nivel, en el marco del 77º período de Sesiones de la Asamblea G Leer más...
Nueva York, EE. UU. El presidente Alejandro Giammattei, al dirigirse hoy a la Asamblea General de Naciones Unidas, pidió que se declare a Guatemala como un país “de alto riesg Leer más...
Incluye:
Willy Argenta y Baudilio Rodríguez ayudan a conservar parte de los bosques de la cumbre de Camancheje, en la aldea El Rincón, San Marcos, lo que se ha convertido en un hogar p Leer más...
Incluye:
Dio inicio el programa que se desarrollará en nuestro país durante toda la semana el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, y que incluye la Declaratoria de Guatema Leer más...
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, recibió una donación de 402 congeladores que servirán para mantener la cadena de frío de las vacunas contra COVID-19, y poder Leer más...