Guatemala fortalece la Ventanilla Ágil para las Importaciones con permisos para la salud pública

Incluye

Con el objetivo de compartir resultados que representan un legado para el país en materia económica, desarrollo social y, sobre todo, en Gobierno Electrónico, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social llevaron a cabo el evento: “Ventanilla Ágil para las Importaciones: Avanzando en las Importaciones para la Salud Pública”.

Durante el evento, organizado por el Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM) y la Dirección de Servicios al Comercio y la Inversión (DISERCOMI), del Ministerio de Economía, se contó con la participación de la ministra de Economía, Luz Pérez, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma, así como de viceministros y directores de esas dependencias. También participaron representantes de empresas y gremiales del sector de alimentos quienes son usuarios principales de estos permisos para las importaciones.

Durante su intervención, la ministra Pérez resaltó la importancia de la adhesión del Ministerio de Salud a la Ventanilla Ágil para las Importaciones, que representa un avance significativo en la aplicación de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos y que tendrá una repercusión positiva en el sector de alimentos, para que tenga una competitividad aún mayor y sobre todo se continúe fortaleciendo el comercio exterior.

“Sin duda, esta colaboración entre Ministerios aportará mejores soluciones y alternativas a los inversionistas e importadores, ya que se integrarán permisos fundamentales en materia de salud pública para el sector de alimentos, que representa nuevas oportunidades para hacer negocios en mercados importantes alrededor el mundo.”, afirmó la ministra Pérez.

Actualmente, la VAI (www.vai.gt) interconecta al importador con las instituciones involucradas en la emisión de requisitos no tributarios de importación y tránsito, lo cual permite:

•           Reducir tiempos y costos de las gestiones

•           Generar reportes en tiempo real

•           Impulsar el gobierno electrónico

•           Facilitar las formas de pago

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la finalidad de continuar con la estrategia del fortalecimiento a las mujeres en el desarrollo empresarial por medio de la implementación del programa “Empoderamiento Econ Leer más...
Más de 400 extrabajadores del Hospital Temporal del Parque de la Industria han sido reubicados en otras plazas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el p Leer más...
El viceministro  de Hospitales, Jorge Meneses, recibió una donación de equipo médico  de parte de Cristina Alejos, gerente de Relaciones Públicas de McDonald’s y María Paiz, g Leer más...
Que existe un posible caso de Hepatitis Aguda en estudio, del cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social aún está a la espera de resultados del  Laboratorio Nacio Leer más...
Poblaciones de Concepción Tutuapa, El Tumbador, Sibinal, Tacaná, Sipacapa y Tecún Umán, entre otros, ahora cuentan con una clínica óptimamente equipada para la atención especi Leer más...
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- a través de Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala, está fortaleciendo capacidades en más de 3 mil Leer más...
Incluye: