Guatemala es uno de los 21 países que extiende Apostilla Electrónica en línea para uso en el extranjero

Incluye

Guatemala, 9 de agosto de 2021. Guatemala es uno de los 21 países miembros del Convenio de La Haya sobre Apostilla que certifica documentos para uso en el extranjero en forma electrónica en línea, logrando un ahorro de tiempo y dinero para los usuarios, quienes pueden hacer su trámite en casa o desde el extranjero.

En la actualidad, 126 países forman parte de la Convenio de la Haya sobre Apostilla, de los que, 41 en total cuentan con el servicio digital, pero solo 21, incluida Guatemala, atienden a sus usuarios con el proceso de apostillado en forma electrónica en línea.

El Apostillado Electrónico en línea fue inaugurado por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Pedro Brolo Vila el pasado 1 de febrero, con el propósito de facilitar a los guatemaltecos el trámite de esa certificación, que consiste en la colocación digital de un timbre de Q10, para avalar la firma de documentos oficiales para uso en otros países.

Pueden optar al apostillado personas individuales o jurídicas. Uno de los usos es para tramitar beca, continuar estudios o validar un título de educación secundaria y universitaria en establecimientos educativos del exterior, así como asuntos migratorios, documentos de importación y exportación.

Los documentos que se necesitan apostillar son los emitidos por una autoridad o funcionario de una jurisdicción del Estado, incluye al Ministerio Público, un secretario, oficial o agente judicial; administrativos; notariales; certificaciones oficiales sobre documentos privados, como menciones de registro, comprobaciones sobre la certeza de una fecha y autenticaciones de firmas.

Quedan fuera de la apostilla, los documentos expedidos por agentes diplomáticos o consulares y administrativos sobre una operación mercantil o aduanera.

El Minex fue delegado autoridad por el Estado de Guatemala, según Decreto 1-2016 (15 febrero de 2016) del Congreso de la República para la emisión de apostillas de documentos guatemaltecos con efectos en el extranjero.

El trámite del apostillado en el Minex no tiene ningún costo, únicamente se requiere el pago de Q10 para la legalización de auténtica de firmas que debe llevar el impuesto en especies fiscales por ese monto, según Ley de Timbres Fiscales y de Papel Sellado Especial para Protocolos, Decreto 37-92 del Congreso.

El sistema electrónico responde al Eje de Política de Modernización del Ministerio de Relaciones Exteriores como parte de la necesidad de configurar, consolidar y fortalecer las capacidades institucionales y políticas institucionales para brindar un servicio a la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
Guatemala es uno de los 21 países que extiende Apostilla Electrónica en línea

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala y Belice acordaron estrechar los vínculos comerciales, culturales y académicos.    Belmopán, Belice, 11 de octubre de 2023. El diplomático guatemalteco Carlos Albe Leer más...
La Secretaria Presidencial de la Mujer Ana Leticia Aguilar Theissen, presidió la tercera reunión del Consejo Consultivo, el cual es un órgano técnico que provee elementos para Leer más...
Incluye:
El Gobierno de Guatemala trabaja con las autoridades mexicanas para confirmar si los fallecidos son connacionales. Los heridos son atendidos en un hospital, en estado grave.  Leer más...
Belgrado, Serbia, 7 de septiembre de 2021. El embajador Luis Fernando Carranza presentó sus Cartas Credenciales al presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, el pasado 6 de septi Leer más...
Roma, 21 de julio de 2021. En el marco de la celebración del Bicentenario de nuestra Independencia, Guatemala recibió el premio Targa per la Pace, un reconocimiento que otorga Leer más...
Guatemala, 12 de marzo de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) adecuó recientemente 5 espacios lúdicos en sus delegaciones departamentales, los cuales forman p Leer más...