Guatemala e India fortalecen lazos comerciales en el CII India LAC Conclave
Incluye
En el marco de la novena edición del CII India LAC Conclave, Guatemala y la India se unen para reforzar sus relaciones comerciales históricas, que datan de más de 50 años. El Viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Fernando Escalante Arévalo, en representación de la Ministra de Economía de Guatemala, Luz Pérez, fue partícipe de este evento, el cual representa una oportunidad única para ambas naciones de continuar estrechando sus lazos comerciales y promoviendo la prosperidad económica.
El trabajo conjunto realizado en coordinación con el excelentísimo señor embajador de la India en Guatemala, Dr. Manoj Kumar Mohapatra, ha sido clave para generar innumerables oportunidades de comercio e inversión entre ambos países. Guatemala se ha destacado como el tercer proveedor de cardamomo para la India, lo que ha contribuido significativamente al fortalecimiento de los vínculos comerciales.
En línea con la Política General de Gobierno 2020-2024, Guatemala ha implementado estrategias exitosas que han posicionado al país como un atractivo destino para la inversión extranjera directa. El resultado de estas políticas se ha reflejado en la llegada de importantes inversiones y expansiones de empresas de origen indio a Guatemala.
Un ejemplo notable es Pakka Inc., quienes anunciaron la instalación de una planta de empaques con residuos agroindustriales en Guatemala, principalmente utilizando bagazo de caña de azúcar, cuya inversión representará US$250 millones durante los próximos diez años. Esta inversión no solo fortalecerá el sector manufacturero guatemalteco, sino que también incentivará a más empresas de India a considerar a Guatemala como un aliado estratégico para sus operaciones globales.
Asimismo, otras empresas indias líderes como TCS (Tata Consultancy Services) y el contact center [24]7.ai, han encontrado en Guatemala las ventajas competitivas necesarias para seguir atendiendo mercados clave en todo el mundo en áreas como servicios, farmacéutica, tecnología y manufactura.
En el ámbito de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) el gobierno de Guatemala liderado por el Presidente de la República Dr. Alejandro Giammattei, ha impulsado programas como la Ruta del Emprendedor y el Distintivo Sello Blanco de combate a la pobreza, que han certificado y reconocido la calidad de productos guatemaltecos con potencial exportador. Esta iniciativa ha permitido a algunas empresas guatemaltecas exhibir su oferta en la Convención Internacional de MiPymes en la India, consolidando aún más la colaboración comercial entre ambos países.
La cooperación en áreas de innovación y tecnología también ha sido una prioridad. La agricultura sostenible, la industria tecnológica y la de conocimientos se han convertido en pilares fundamentales para Guatemala, preparando a su joven y talentoso capital humano para enfrentar los desafíos del mercado laboral del siglo XXI.
El sólido compromiso y la colaboración mutua entre Guatemala e India han respaldado una relación comercial exitosa y han creado un ambiente propicio para el desarrollo empresarial sostenible. Además, el fomento de la inversión extranjera directa y el fortalecimiento de las MiPymes han sido esenciales para alcanzar estos logros.
En este contexto, la participación activa de Guatemala en el CII India LAC Conclave representa una oportunidad para explorar aún más el potencial de esta relación comercial y construir un futuro próspero para ambas naciones.
Acerca del CII India LAC Conclave:
El CII India LAC Conclave es un evento anual organizado por la Confederación de la Industria India (CII), que reúne a líderes empresariales, gobiernos y representantes de diversos países de América Latina y el Caribe para fortalecer las relaciones comerciales y fomentar la colaboración en diferentes sectores. sitio web oficial: https://www.ciiindialacconclave.in/



