Guatemala celebra el Día Mundial del Turismo

- Turismo, una de las principales actividades productivas y generadoras de empleo a nivel mundial

- INGUAT organiza la actividad conmemorativa “Reconéctate con el Turismo”

 

Guatemala, 27 de septiembre de 2022.- Guatemala. Asombrosa e imparable, conmemora el Día Mundial del Turismo, que se celebra en la fecha como un reconocimiento a la relevancia económica, comercial, social y cultural que implican las actividades turísticas globalmente.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) se une a la conmemoración, especial en esta oportunidad debido a que se celebra luego de dos años de paralización de la industria que causaron significativas pérdidas económicas y de puestos de trabajo en todas las naciones, como consecuencia de la pandemia que impactó en el mundo.

Por ello, la conmemoración del Día Mundial de Turismo 2022 se centra en el futuro, en la recuperación del sector turístico, con el objetivo de poner en primer plano a las personas y al planeta, con lo que se convoca a compartir la visión de un sector más sostenible, inclusivo y resiliente.

“El lema de este año: Repensar el turismo, nos permite trabajar en conjunto para garantizar que el turismo sea reconocido como un pilar crucial del desarrollo y el progreso. Tenemos un panorama de grandes oportunidades y retos para el turismo” en Guatemala, afirmó la directora general del INGUAT, Anayansy Rodríguez.

A su vez, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, con motivo de la conmemoración de la edición 2022, luego de dos años de crisis para el sector por el COVID-19, recalcó que no se puede volver a la antigua forma de trabajar.

“Debemos repensar el turismo. Cuando el mundo vuelve a abrirse, tenemos que aprender las lecciones del pasado. La crisis nos ha mostrado dónde podemos construir más resiliencia. Necesitamos nuevas voces, así como nuevas ideas, si queremos transformar nuestro sector y construir un turismo mejor para todos”, enfatizó.

Como parte del festejo global, el INGUAT promueve la actividad “Reconéctate con el Turismo”, un espacio para destacar las cualidades y beneficios de esta industria en Guatemala.

En el evento, que comenzó el lunes y se llevará a cabo durante la semana en diferentes sedes, participarán conferencistas como Miguel Álvarez, cronista de la Ciudad de Guatemala, reconocido por sus aportes a la preservación de la historia nacional, y Maura Quezada del Jardín Botánico, bióloga y especialista en temas de preservación del medio ambiente en Guatemala, entre otros.

Además del foro denominado “3,000 años de riqueza cultural”, efectuado en el Museo Nacional de Historia con la asistencia de actores que impulsan el turismo a nivel nacional.

La conmemoración incluye la presentación de la Plataforma Turística del INGUAT, cuyo objetivo es destacar los atractivos del país y difundirlo como un destino de primer orden en los mercados prioritarios de turismo para Guatemala.

La institución destacó que entre la promoción internacional de Guatemala. Asombrosa e imparable, figuran intervenciones en la Feria Internacial de Turismo (FITUR 2022), una de las mayores exposiciones del mundo que se realizada cada año en Madrid, ANATO (Colombia), Travel & Adventure Show (Los Ángeles, California y San Francisco), Seatrade Cruise Global (Miami), IBTM (Ciudad de México), Top Resa (París). Próximamente estará presente en la World Travel Market –WTM- (Londres) y XVI Feria y Congreso Internacional de Turismo,  Travel Türkiye Izmir (Israel).

La recuperación de sector turismo está en marcha, con base en el Plan de Transformación Económica del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, así como en las buenas prácticas del sector productivo.

Datos del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del INGUAT establecen que entre enero y agosto pasados ingresaron a Guatemala un millón 132 mil 366 turistas extranjeros. La cifra de visitantes implica un índice de 65 por ciento de recuperación económica, respecto de períodos previos a la pandemia.

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

-INGUAT destaca promoción de Guatemala como destino turístico Guatemala, 8 de agosto de 2022.- El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) resaltó el número de llegadas de Leer más...
Incluye:
El Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- continúa promoviendo el Sello de Bioseguridad Turística y Safe Travels, los cuales forman parte importante de la preparación y ap Leer más...
Incluye:
El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- entrego el reconocimiento Travel +Leisure al Alcalde de La Antigua Guatemala, Víctor Hugo del Pozo, como resultado de la encuesta Leer más...
El Vice Ministro de Cooperación Internacional de la República Dominicana, en representación de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), Carlos Leer más...
ANTIGUA GUATEMALA: INIGUALABLE ESPACIO PARA BODAS DESTINO Y LUNAS DE MIEL   Cuarta edición de Guatemala Romántica del INGUAT, evento celebrado del 11 al 14 de julio, resaltó Leer más...
Durante las Fiestas Agostinas que se celebraron en El Salvador del 01 al 06 de agosto, período en el que el vecino país desarrolló sus festividades patronales en honor al Divi Leer más...