Guatemala busca atraer inversión para la producción de maíz

Incluye

El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Edgar De León, junto a otros funcionarios del Gobierno del presidente Alejando Giammattei, se reunieron con una delegación de inversionistas extranjeros que buscan oportunidades para el sector agrícola guatemalteco.

Según el titular de Agricultura, la iniciativa podría incrementar la producción, comercialización y procesamiento del maíz en Guatemala. Además, tendría impacto directo en la población al generar nuevas oportunidades de empleo.

En el encuentro, delegados del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), expusieron los siete ejes que rigen el Plan Estratégico Institucional, especialmente los referidos a Producción, Mercado, Organización, Infraestructura, Normativa y Sanidad Agropecuaria y Acceso y Disponibilidad de Alimentos, que encajan con las intenciones de los inversionistas.

Según cifras del Mapa de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra, generado por el MAGA, Petén es uno de los departamentos con mayor producción de maíz, con cifras que superan los 10 millones de quintales al año; seguido por la Franja Transversal del Norte (Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango).

Mynor Quintana, de la Dirección de Desarrollo Agrícola del MAGA explicó que Guatemala tiene un gran potencial para la producción de maíz, sin embargo, actualmente solo se utiliza el 10.66 por ciento del área. 

Delegados del Ministerio de Economía (Mineco) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), explicaron las ventajas que tiene Guatemala para la inversión, tomando en consideración que su economía es considerada la más grande de Centroamérica; además de factores como la ubicación geográfica y accesos a medios de transporte marítimo, terrestres y aéreos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Registro de Información Catastral (RIC) y el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) firmaron un convenio para fortalecer las capacidades técnicas catastrales, j Leer más...
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) puso a disposición de los productores de leche en Barrio Esmeralda, municipio de Quesada, Jutiapa, una nueva infr Leer más...
Las personas colaboradoras del Ministerio de Desarrollo Social -Mides- se realizan prueba de COVID-19 para detectar casos a tiempo y prevenir la continuidad del contagio a niv Leer más...
Pinabicultores (productores de pinabete) de diferentes regiones de Guatemala, ofrecen sus productos de pinabete, con marchamo del INAB/CONAP. El Instituto Nacional de Bosques Leer más...
El Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en su análisis  mensual, en coordinación con INSIVUMEH, Leer más...
Más de 18 mil animales entre aves, vacas, cerdos, caballos y otros, fueron atendidos en el departamento de San Marcos mediante varias jornadas de capacitación y vacunación par Leer más...
Incluye: