Guatemala brillará para la celebración del bicentenario de independencia

Incluye

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Cultura y Deportes y el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- trabajarán para promocionar de manera conjunta la conmemoración de esta importante fecha durante el transcurso del año 2021. 

La celebración del Bicentenario dará inicio este 27 de febrero y se extenderá hasta el 14 de septiembre. Durante este período se han preparado 200 actividades y eventos enfocados a la cultura y el turismo que se realizarán en varios municipios de los 22 departamentos del país.

Las tradiciones, la gastronomía, los héroes de distintas épocas es lo que llamamos nuestra historia y la esencia de una nación, serán resaltados.  Además se valorará a los ancestros por lo que han aportado con esfuerzo, luchas, dedicación, respeto y amor para convertir una Guatemala fuerte y digna.

El ministro de cultura y deportes, Felipe Aguilar señaló “Somos un país con mucha diversidad cultural y esa es nuestra riqueza. La cultura de Guatemala debe ocupar un sitio fundamental en las nuevas políticas de un país y estimular diferentes sectores como el turismo cultural, las industrias creativas preservando el patrimonio.”

Por su parte el director general del INGUAT, Mynor Cordón comentó como bien lo escribió Miguel Ángel Asturias “Pero la tercera generación es la encargada de hablar por todos, por los vivos y por los enterrados”.

“Estamos en un momento histórico que merece todos los esfuerzos para esta magna celebración de los 200 años de Independencia. A través de actividades turísticas y culturales que se realizarán en diferentes puntos del país, buscamos la unión de los guatemaltecos,  demostrando ese amor y orgullo por haber nacido en este maravilloso país tan singular y único con su cultura milenaria y bondades naturales”.

En cada municipio visitado se realizarán actividades turísticas, culturales y deportivas, enmarcadas por la visita del fuego patrio.  Este recorrerá las cabeceras departamentales y municipios con actividades especiales en puntos estratégicos en dos rutas: A y B. Hacia cada ruta se dirige una antorcha madre en un vehículo que llegará a los 200 lugares y llevará el fuego a las antorchas que se quedarán en los municipios, las cuales serán encendidas por las autoridades locales  durante las actividades culturales y turísticas.

Los eventos que se realizarán en los siguientes lugares en los últimos días de febrero y primera semana de marzo son:

Eventos en los últimos días de febrero y priemra semana de marzo

En estas actividades se contará con espacios para promover las artesanías, gastronomía, actividades lúdicas y recreativas así como la oferta turística de la localidad, con el fin de contribuir a la reactivación económica y turística del área; tomando en consideración siempre las recomendaciones del sistema de alerta del semáforo establecido y las medidas de distanciamiento y bioseguridad.

Acerca del bicentenario

El Bicentenario de Independencia es una oportunidad histórica para celebrar los acontecimientos importantes que han transcurrido desde 1821 hasta 2021. Además, es un momento ideal para estimular el turismo cultural, así como el de naturaleza, incentivando la visita a museos, centros culturales, sitios y parques arqueológicos.  Siempre tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad para hacerlo de manera responsable. 

En este sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes, el INGUAT y autoridades municipales locales han tomado las medidas de bioseguridad y el sistema de alertas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social  para que se respeten los aforos autorizados en cada lugar.

Para más información puede consultar las redes sociales y sitios web del Gobierno de Guatemala, Ministerio de Cultura y Deportes e INGUAT, así como las respectivas oficinas de comunicación y prensa.

Iximche bicentenario

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

La BiciRuta502 Sacatepéquez es un proyecto impulsado por  la iniciativa privada con el apoyo del  Instituto Guatemalteco de Turismo  y diferentes instancias gubernamentales.
Como parte de las estrategias de promoción y fortalecimiento de los diferentes destinos turísticos del país,  el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- contará a partir de Leer más...
- Turismo, una de las principales actividades productivas y generadoras de empleo a nivel mundial - INGUAT organiza la actividad conmemorativa “Reconéctate con el Turismo”   Leer más...
Guatemala, 21 de junio de 2022.- El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) colabora con las instituciones del Ejecutivo, con el objetivo primordial de salvaguardar a la po Leer más...
El Vice Ministro de Cooperación Internacional de la República Dominicana, en representación de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), Carlos Leer más...
En el marco de la conmemoración de este día que en el presente año buscó hacer conciencia sobre la importancia de la adecuada gestión de la luz artificial en la superficie ter Leer más...