Guatemala, asombrosa e imparable exhibirá sus oportunidades para el turismo, economía e inversiones en FITUR 2023

Incluye

Del 18 al 22 de enero del 2023 se desarrollará en Madrid, España, la primera feria internacional de turismo del año y la más importante para el sector: FITUR. La edición 2023, presentará a Guatemala como país socio, lo cual la convertirá en la primera nación Centroamericana en participar en esta modalidad. FITUR es el punto de reunión global para los profesionales del turismo, además de constituir el escenario ideal para el encuentro entre los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Ser país socio representa para Guatemala una inmejorable oportunidad para mostrar sus fortalezas y su alto potencial para posicionarse a nivel mundial como uno de los principales atractivos turísticos del continente americano. Es por ello que, con el respaldo del Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei, el Instituto Guatemalteco de Turismo ha concentrado todos sus esfuerzos para que Guatemala sea el país socio de esta edición.

El destino Guatemala formará parte de un amplio despliegue de actividades programadas durante la exposición turística. La eficaz plataforma internacional promocionará la enorme riqueza cultural, tradiciones, variedad gastronómica, sitios arqueológicos y demás oferta turística que posee.

La oferta turística

En este foro único se tendrá la oportunidad de compartir información sobre los 11 segmentos turísticos con los que cuenta Guatemala:

  1. Cultura y gastronomía
  2. Reuniones
  3. Bodas y Luna de Miel
  4. Cruceros
  5. Idiomático
  6. Entretenimiento
  7. Aventura
  8. Naturaleza
  9. Deportes (pez vela)
  10. Voluntariado
  11. Salud y Bienestar

Además, se promoverán los destinos jerarquía 5 contemplados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025:

  • Ciudad de Guatemala
  • La Antigua Guatemala
  • Lago de Atitlán
  • Parque Nacional Tikal
  • Chichicastenango
  • Volcán de Pacaya
  • Parque Arqueológico Quiriguá
  • Parque Nacional Río Dulce
  • Monumento Natural Semuc Champey
  • Parque Arqueológico Tak´Alik Ab´Aj
  • Semana Santa en Guatemala, como el más reciente Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, declarado por la UNESCO.

La delegación liderada por el Instituto Guatemalteco de Turismo, cuenta con el apoyo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT, la Asociación Nacional del Café, ANACAFÉ, la aerolínea bandera de Guatemala, TAG Airlines, y el Ministerio de Cultura y Deportes. Estará integrada por 21 empresarios entre los que figuran tour operadores, hoteles, líneas aéreas, entre otros; además de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Economía.

Los números

De acuerdo a los datos del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del INGUAT, de enero a noviembre del presente año, Guatemala recibió a 18,005 turistas españoles, mismos que registraron una estadía promedio de 10.93 días, con un gasto promedio de 128.12 dólares/día, aportando a la economía nacional 25.21 millones de dólares por concepto de divisas. El total de visitantes de Europa durante el 2022 es de 98,818 personas, con una estadía promedio de 11.92 días y gasto promedio de 127.18 dólares/día, generando una derrama económica  de 149.81 millones de dólares.

A cerca de FITUR

En la edición 2022, FITUR contó con la presencia de 127 países, 111,193 participantes, 81,193 visitantes profesionales; 600 expositores titulares, 21 ministros de turismo y 4 delegaciones oficiales. El impacto fue de más de 6 millones de impresiones en redes sociales; 90,000 interacciones con perfiles de la feria; 1,200 post publicados y 263,000 seguidores.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

A través del programa de Embajadores de la Bioseguridad Turística el INGUAT sumó a más empresas de la cadena de valor del servicio turístico en obtener el  Sello de Biosegurid Leer más...
Incluye:
La aerolínea jetBlue inició de manera oficial el servicio de conexión aérea entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York (NY), y el Aeropuerto Internaciona Leer más...
Incluye:
  Con la finalidad de promover la oferta turística que las comunidades organizadas con potencial turístico de Petén cuentan, el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-  en Leer más...
Incluye:
¡Guatemala está cumpliendo 200 años de independencia!  En esta fecha especial les compartimos un mensaje del Director General del INGUAT, Mynor Cordón, para conmemorar este ac Leer más...
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó que el sector se prepara para recibir a alrededor de 40 mil turistas salvadoreños que aprovecharán el largo feriado de la Leer más...
Incluye:
En el marco de Fitur 2022, Iberia y el Instituto Guatemalteco de Turismo han renovado un acuerdo para continuar promocionando el país y mejorar la conectividad con los más de Leer más...
Incluye: