Gracias a los esfuerzos interinstitucionales e intersectoriales llegamos a los 20 millones de dosis administradas contra el COVID-19 administradas
Incluye
La labor de llevar la vacuna contra el COVID-19 ha sido intensa, por lo que hoy el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- agradece los esfuerzos interinstitucionales e intersectoriales, porque gracias a ese compromiso adquirido por todos los sectores que participaron en la vacunación hoy informamos que se ha llegado a los 20 millones de dosis administradas, para proteger a la población guatemalteca contra esta enfermedad.
Este es el resultado de la responsabilidad de muchos guatemaltecos y del arduo esfuerzo del personal de salud, acompañado de instituciones, empresas y organizaciones amigas.
A través de diversas modalidades, el biológico contra el COVID-19 ha sido ofertado de forma segura y gratuita en cada rincón de Guatemala; acción que no ha sido sencilla debido a multiculturalidad y diversidad lingüística de nuestra región, así como otras barreras encontradas en el camino. Sin embargo, el trabajo ha sido constante y efectivo en muchos territorios donde con anterioridad esta vacuna no era bien recibida.
Gracias a gestiones interinstitucionales y estrategias implementadas, la ciudadanía accedió a recibir este biológico y hasta ahora residentes todo el país ha recibido su primera dosis, ha completado el esquema e incluso han optado por colocarse su refuerzo.
El logro de la vacunación contra el COVID-19 es interinstitucional e intersectorial; 8 mil 220 técnicos de los ministerios de la Defensa Nacional y de Gobernación se han sumado al personal del MSPAS para llevar la vacuna a todos los sectores del país, lo que permitió que desde la segunda quincena de febrero del 2021 se iniciara con la vacunación en el país, primero a los sectores de mayor riesgo y poco y poco se amplió el beneficio a toda la población, por lo que actualmente se inmuniza a partir de los 6 años.
El esfuerzo institucional para detener la pandemia sumó el trabajo del Ministerio de Educación, Ejército, Policía Nacional Civil y municipalidades que desde un inicio abrieron sus puertas para la ubicación de puestos y centros de vacunación.
Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra esta enfermedad, el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social gestionó mecanismos de abastecimiento de dosis para que todo el país, de forma priorizada, pudiera tener acceso a esta importante herramienta biológica, para lo cual fue clave el apoyo del sector privado al brindar espacios en centros comerciales, culturales, sociales, polideportivos, universidades y colegios, entre otros, para colocar puestos de vacunación en sus distintas modalidades, peatonal, vehicular y una combinación de ambas.
A ellos se sumó la parte comunitaria, lo que permitió abrir puestos de vacunación en colonias colegios, iglesias, parques y demás han permitido la apertura de puestos de vacunación y han abierto la puerta a las distintas estrategias que el MSPAS ha implementado para inmunizar a la mayor cantidad de población con distintas estrategias como puestos y centros de vacunación móviles y fijos, barridos, visitas domiciliares y miniconcentraciones, entre otros, los que fueron pilar indispensable en el avance de la vacunación contra COVID-19 que hoy nos permite llegar a las 20 millones de dosis administradas.
El trabajo aún no finaliza y seguimos dispuestos a llevar el biológico a la población para su protección contra los efectos adversos de esta enfermedad.
Con la administración de esta vacuna, muchos ciudadanos han preservado su vida, evitando
necesitar de centros hospitalarios o incluso atravesar por cuidados intensivos; por esta razón en nombre de cada guatemalteco beneficiado, agradecemos a todos los salubristas y servidores de corazón, que sin importar la profesión original se han sumado a esta importante labor que todavía continúa.
Los esfuerzos institucionales continuarán por parte del MSPAS; además, contamos con que los sectores que hasta ahora apoyan, continuarán con esa labor, por lo que invitamos a la población a tomar en cuenta todo ese esfuerzo y sumarse a este rescate que buscamos hacer del país, para salir de la pandemia.