Gobierno y cooperación trabajan juntos para llevar más desarrollo a Petén

Incluye

Este día se realizó el diálogo de alto nivel para la complementariedad de la Cooperación para el Desarrollo de Petén, como seguimiento a la reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) que se celebró en mayo pasado y en la que se anunció que el departamento recibiría más fondos.

En esa oportunidad, el presidente Alejandro Giammattei anunció que su gobierno ha gestionado US$26 millones de aportes nuevos para Petén, los cuales serían ejecutados entre 2023 y 2026.

La actividad se realizó de manera conjunta entre la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y tiene por objetivo dar seguimiento a la cartera de programas y proyectos en ejecución y en gestión, en el sector ambiente financiado con cooperación.

En el encuentro también estuvieron, la Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ignez Tristao y la Representante de la Cooperación Española (AECID), Cristina Aldama, organismos que son socios para la implementación de las Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND).

Keila Gramajo Vilchez, titular de SEGEPLAN, resaltó que este esfuerzo es parte del fuerte compromiso del presidente Giammattei para el fortalecimiento de los gobiernos locales, en especial sobre temas ambientales.  Añadió que SEGEPLAN participa como ente coordinador de la cooperación internacional, mientras que el MARN, es ente rector del sector ambiental.

Puntualizó que para orientar la cooperación, las instituciones públicas deben tomar como insumo la planificación institucional, sectorial y territorial, respondiendo de esa manera a las necesidades y demandas de la población.

“Teniendo claridad de esto, las unidades ejecutoras o beneficiarias pueden gestionar Cooperación Internacional No Reembolsable para las actividades, bienes o servicios de su planificación, que no pueden ser financiadas con recursos nacionales, de manera que la cooperación internacional complemente los esfuerzos”, subrayó.

Destacó que la institución a su cargo ha realizado un ejercicio que recoge las necesidades de Petén en el Plan de Desarrollo. Este instrumento de planificación estratégica fue validado por las autoridades presentes, por lo que “será nuestra carta de peticiones hacia los cooperantes para solicitar el apoyo para el desarrollo del departamento”, acotó.

AECID y el BID manifestaron su compromiso de continuar apoyando los programas y proyectos del gobierno para el desarrollo de Petén.

Gramajo Vilchez reiteró el agradecimiento en nombre del gobierno del presidente Giammattei por el apoyo que el BID y AECID han brindado al país, y especialmente a Petén. Asimismo, los exhortó a seguir siendo parte de este trabajo colectivo que busca alcanzar el desarrollo sostenible para los y las guatemaltecas.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Izabal y Río Dulce (Amasurli), vela por el Leer más...
Incluye:
Durante el 2020 el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales impulsó acciones concretas que han permitido conservar la riqueza natural y la biodiversidad del país. Bajo la Leer más...
Guatemala, 6 de septiembre de 2022. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) presentó este martes la Guía para la Gestión de Programas y Proy Leer más...
Conservar y proteger los recursos hídricos es una prioridad para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El Viceministro del Agua, Ing. M.Sc. Luis Rodolfo Cast Leer más...
Incluye:
En este espacio, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales presenta un breve resumen de las noticias más importantes de la semana.
La delegación de Petén del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) sigue capacitando a estudiantes de todo el departamento sobre el Reglamento 164-2021 para la gest Leer más...
Incluye: