Gobierno del presidente Alejandro Giammattei reitera su compromiso en la protección de la vida y la familia

Incluye

Keila Gramajo Vilchez, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), enfatizó durante el encuentro Oremos todos Guatemala, que el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei tiene el firme compromiso de proteger la vida y la familia.

La funcionaria y Mario Rojas Espino, ministro de Ambiente y Recursos Naturales, quienes participaron en representación del Gobierno de Guatemala.

 Durante el evento, la titular de SEGEPLAN, afirmó que la Constitución Política de la República contempla y exige la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural en varios de sus artículos los cuales a su vez están integrados en diferentes programas de la Política General de Gobierno.

Gramajo Vilchez, indicó que parte de ese compromiso fue la formulación de la Política Pública de la Vida y la Institucionalidad de la Familia que se logró gracias al liderazgo del mandatario a quien se le unieron otros sectores.

 “Nuestra Constitución ya lo dice, pero eso no es suficiente, sino también se necesita que el mandato legal se implemente a través programas sociales y proyectos. Es decir, que las distintas instituciones del gobierno operativicen el derecho a la vida”, señaló.

La Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia, que articula 99 programas de las distintas instituciones, es el resultado de la alianza entre el gobierno, la sociedad civil y otros actores, en un arduo trabajo realizado durante más de un año, en diversos talleres. Esta política fue lanzada el 25 de julio de 2021 en un evento liderado por el presidente Alejandro Giammattei.

“Queremos asegurar que en conjunto con los diferentes actores del desarrollo se pueda implementar y garantizar que el sector público, incluyendo instituciones, funcionarios y demás mecanismos disponibles de la gestión pública, utilicen estos elementos para fortalecer y proteger a la familia en Guatemala”, destacó la funcionaria.

También destacó que otro aspecto importante es que como parte de este proceso que se inició con la citada política pública, Guatemala fue observada por otras naciones del mundo y el 9 de marzo de 2022 se le declaró “Capital de Iberoamérica por la vida y la familia”.

“Ese ha sido el anhelo de nuestros corazones y de la iglesia, orar porque Guatemala sea luz a las naciones. Es esa la petición que le hemos hecho siempre a Dios”, indicó.

Asimismo, dijo que en el Palacio Nacional de la Cultura ahora hay un área particular denominada Patio de la Vida, el cual les recordará a los gobiernos futuros, que este es un Estado que respeta la vida y la familia, que es un Estado cristiano que asegura los principios que se han establecido.

El Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, por su parte, explicó que el MARN creó una categoría especial para que las iglesias se registren y puedan tramitar sus permisos de manera más ágil.

Dio a conocer que el MARN tiene personal especializado para atender las gestiones ambientales de la comunidad religiosa. “La iglesia había tenido muchos problemas en sus gestiones ambientales, habían pasado varios gobiernos que evitaron dar una solución como nosotros lo hicimos ahora”, añadió Rojas Espino.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Subsecretaria Presidencial de la Mujer Magaly Duarte, participó en la reunión ordinaria del Pre-Consejo Nacional de Cambio Climatico, en la cual participan diversos sectores. Leer más...
Incluye:
Guatemala reforzó sus controles, así como la vigilancia para garantizar la sanidad agropecuaria, ante la amenaza de varias enfermedades y plagas que afectan la región latinoam Leer más...
Guatemala, 25 de noviembre de 2022. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) como ente rector de la cooperación internacional en el país, agr Leer más...
Propiciando el enfoque intersectorial y la acción interinstitucional en aspectos de seguridad alimentaria y nutricional, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional ( Leer más...
El Gobierno de la República de Guatemala a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presentó la Perspectiva Agroclimática para la temporada de ma Leer más...
Incluye:
Guatemala es el único país de Centroamérica que tiene estudios de suelos semidetallados y que fueron realizados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAG Leer más...