Gobierno de Guatemala redobla esfuerzos para identificar y tratar la desnutrición en el país

Incluye

El Gobierno de Guatemala, desde el inicio de la actual gestión, implementa la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición –  GCNN–, la cual aborda las causas estructurales e históricas de la desnutrición, con acciones concretas tales como las que ejecuta el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS–, encargado de identificar y tratar los casos de desnutrición crónica y aguda. 
Es importante destacar que, por primera vez, el Gobierno destina recursos públicos para las brigadas integrales, con un fondo de Q 50 millones.

El MSPAS realizará 116 brigadas de búsqueda activa del MSPAS y la Cooperación internacional a las que se suman otras estrategias como: jornadas integrales de salud y nutrición, vacuna móvil y salud sobre ruedas, entre otras acciones.

Solo para los primeros dos meses del año se ha programado la entrega de alrededor de 800 mil bolsas de Alimento Complementario Fortificado Nutriniños, el cual es facilitado a las familias a través de los diversos servicios de salud por todo el país. Esta suplementación permite prevenir la desnutrición crónica y contribuye con el tratamiento y recuperación de la desnutrición aguda.

Además, el MSPAS cuenta con 36 Centros de Recuperación Nutricional –CRN– activos de los cuales 17 son públicos, 10 público-privados y 9 privados, sumados a los 1,600 servicios de salud, distribuidos en todo el país, donde se atiende con especialistas, se da tratamiento nutricional adecuado, estimulación emocional y física, así como consejería e incorporación a las acciones preventivas de los servicios de salud.

El Gobierno de Guatemala continuará implementando acciones y coordinando las intervenciones que coadyuven a atacar la malnutrición y la inseguridad alimentaria, tanto con las instituciones públicas centralizadas y descentralizadas como con nuestros socios cooperantes.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Esquipulas,  Chiquimula es reconocida como la Capital de la fe Centroamericana, porque  es visitada en enero por miles de feligreses que realizan peregrinación para venerar al Leer más...
Incluye:
Para verificar el avance de la construcción del Hospital Regional de Chimaltenango, el presidente, Dr. Alejandro Giammattei, el Embajador de China-Taiwán, Li-Cheng Cheng, el m Leer más...
Incluye:
La Dirección del Área de Salud de Huehuetenango lleva a cabo acciones para prevenir el COVID-19 con la facilitación en el acceso a pruebas para el diagnóstico de esta enfermed Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- invita a las firmas consultoras en supervisión de obras a presentar su interés de participación en la consultoría de Leer más...
Incluye:
Tras procesar la muestra respectiva en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS- el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- comfirma el caso número 19 de Viruela Leer más...
La capa de ozono evitaba la radiación ultra violeta (UV) directa a la piel, sin embargo en los últimos años con la contaminación del medio ambiente y otros factores, estos cad Leer más...
Incluye: