Gobierno brinda asistencia y protección a 200 connacionales rescatados en México
Crédito de foto: INM de México.
Guatemala, 7 de septiembre de 2022. El Gobierno de Guatemala, por medio de la Red Consular de Guatemala en México, brinda asistencia y protección a 200 migrantes connacionales que fueron rescatados recientemente en dos operativos en diferentes localidades de ese país, donde transitaban de manera irregular.
Uno de los aseguramientos ocurrió en la madrugada del 6 de septiembre, en una carretera en el municipio de Galeana, en el Estado de Nuevo León, donde, según datos preliminares, 80 guatemaltecos, entre ellos 10 niñas, niños y adolescentes (NNA) no acompañados, eran transportados, hacinados, en tres tráileres junto a personas de otras nacionalidades.
Autoridades locales detuvieron los vehículos y rescataron a los migrantes luego de comprobar que no pudieron acreditar su estancia regular en México.
El otro hecho sucedió el 5 de septiembre en el Estado de Veracruz, donde 120 guatemaltecos, entre ellos 25 NNA no acompañados, fueron asegurados luego de que autoridades detuvieran a dos buses en una carretera en el municipio de Moloacán, donde viajaban junto a migrantes procedentes de otros países.
Por medio de los Consulados de Guatemala en Monterrey, Nuevo León, y Acayucan, Veracruz, se ha constatado que todos los connacionales asegurados en ambos operativos se encuentran en buen estado de salud.
Asimismo, se trabaja junto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional de México para corroborar el número y las identidades de los guatemaltecos y continuar brindándoles toda la asistencia y protección que requieran durante su proceso migratorio, en especial a los menores no acompañados.
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de los connacionales, al tiempo que reitera un llamado a los guatemaltecos para que no se dejen sorprender por mensajes equivocados que promueven la migración irregular, ya que arriesgan su patrimonio, salud y vida por los peligros que encuentran en el trayecto, especialmente los niños, niñas, adolescentes y mujeres por ser los más vulnerables.