Frutas, leche y papas son las cadenas de valor priorizadas por MINECO para impulsar la transformación económica en Quetzaltenango

Incluye

Este miércoles el Ministerio de Economía (MINECO) presentó los avances en las cadenas de valor priorizadas para la reactivación económica del departamento de Quetzaltenango.

Según se informó, la Sede de Dinamización Económica del departamento de Quetzaltenango del MINECO diseñó proyectos relacionados con actividades productivas de frutas, lácteos y papa. Con este objetivo en mente, se llevaron a cabo acciones como  la presentación del proyecto para la elaboración e implementación de la línea base de los productores de leche del municipio de San Carlos Sija, así como el programa de apoyo para el procesamiento y comercialización de la papa en el municipio de Chiquirichapa.

El ministro de Economía Antonio Malouf indicó que estos proyectos permitirán aumentar la productividad local. “Estos esfuerzos que generan valor agregado nos permiten subir peldaños en la escalera de productividad y en consecuencia, generar mejores ingresos para los productores” resaltó.

Durante la actividad también fue presentado un estudio sobre las principales clasificaciones de papa en el país, así como su uso, según la variedad. La investigación incluye información sobre la tendencia de consumo del producto en diferentes regiones del mundo e identifica oportunidades para los productores nacionales.

Programa cadenas de valor

El programa cadenas de valor de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial a cargo del Viceministerio de la MIPYME ha priorizado el apoyo de tres cadenas de valor en el occidente de Guatemala: cadenas de frutales deciduos, papa y leche.

  1. Proyecto de procesos agroindustriales de frutas, para fortalecer a la Asociación Nacional de Productores de Frutales Deciduos (ANAPDE).

Este proyecto se enfoca en establecer cuatro líneas de procesos agroindustriales para la generación de valor agregado a la producción primaria de las frutas caducifolias de la ANAPDE. La iniciativa describe los procesos para obtener almíbares, deshidratados, vinagres y sidras, aumentando la rentabilidad especialmente en épocas de saturación y de precios bajos. Los frutales deciduos también son conocidos como deciduos porque caen sus hojas en la época fría y entre ellos se encuentra, frutos como el melocotón y el durazno.

  1. Elaboración e implementación de la línea base de los productores de leche del municipio de San Carlos Sija.

A través de este proyecto el MINECO promueve el fortalecimiento de la cadena de valor de la leche y sus derivados generando procesos de transformación.

  1. Equipamiento de la Planta de Procesamiento y Comercialización de la papa de la Cooperativa COIPADUR, en la Aldea Duraznales, Concepción Chiquirichapa.

A través de este proyecto el MINECO ha identificado la línea de proceso para acopio, clasificado, almacenamiento y empacado de la papa.

  1. Estudio de Tendencias de mercado de la papa.

El estudio generado por el equipo del MINECO contribuye a la clasificación y uso de la papa en el país según su variedad. Así mismo, se incluye la tendencia de consumo en algunas regiones del mundo, además de identificar oportunidades en nichos de mercado en establecimientos como restaurantes, farmacéuticas y tiendas naturistas.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las MIPYMES a nivel departamental, la Sede de Dinamización Económica de Sacatepéquez del Ministerio de Economía, realizó el ta Leer más...
PRONACOM confirma 7 nuevos proyectos de inversión y reinversión durante agosto, que representan más de US$154 millones y un acumulado de US$851 millones en concepto de atracci Leer más...
El Ministerio de Economía por medio de su programa Empoderamiento Económico de la Mujer inauguró la Mesa Técnica del mismo nombre, que tiene como objetivo articular esfuerzos Leer más...
El Presidente de la República Dr. Alejandro Giammattei, en conjunto con el Ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, inauguraron hoy la Ventanilla Única para las Inversiones, u Leer más...
Autoridades del Viceministerio de Asuntos Registrales, en representación del Ministerio de Economía, participaron el miércoles y jueves recién pasados en la II conferencia Ibe Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de promover las relaciones comerciales entre Guatemala e India, el programa Cadenas de Valor del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, realizó un acercami Leer más...