Fortalecen procesos de regulación y control de alimentos con alianza estratégica

Incluye

Con el objetivo de fortalecer los procesos de regulación y control de alimentos en nuestro país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, a través de la viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Leslie Samayoa, ha firmado una  carta de colaboración con el International Executive Service Corps (IESC) para el fortalecimiento del Departamento de Regulación y Control de Alimentos.

La colaboración entre ambas entidades busca promover prácticas de supervisión y monitoreo efectivas, fomentar la implementación de políticas y normativas actualizadas que garanticen la seguridad alimentaria y la protección de la salud de la población.

A través de esta iniciativa conjunta, se espera impulsar la capacitación del personal, el intercambio de conocimientos y experiencias, así como el desarrollo de herramientas y tecnologías innovadoras para optimizar la labor del Departamento de Regulación y Control de Alimentos. Esta alianza refleja el compromiso del MSPAS por fortalecer su capacidad institucional y brindar a los ciudadanos la seguridad y confianza en los alimentos que consumen, velando siempre por su bienestar y la salud de la población.

En este contexto, el proyecto ATRACSI (Agricultural Trade and Climate Smart Innovations), gestionado por IESC (Improving Economies for Stronger Communities), ofrece una oportunidad valiosa para fortalecer diferentes aspectos relacionados con la cadena de valor de productos hortícolas en Guatemala. El Departamento de Regulación y Control de Alimentos –DRCA- participará como Autoridad Competente en materia de transformación y comercio de productos hortícolas.

El DRCA, como entidad encargada de garantizar la seguridad y calidad de los alimentos procesados en Guatemala, tiene la posibilidad de recibir fortalecimiento en diversas áreas técnicas a través del proyecto ATRACSI. Entre las áreas en las que el DRCA puede recibir apoyo se encuentran:

Los sistemas informáticos relacionados con los procesos del DRCA: el proyecto ATRACSI puede colaborar en la mejora de los sistemas informáticos utilizados en el DRCA, agilizando y mejorando los procesos relacionados con el monitoreo, la vigilancia y la autorización del comercio de alimentos procesados.

El Fortalecimiento de las actividades de monitoreo y vigilancia: el proyecto ATRACSI contribuirá al fortalecimiento de las actividades de monitoreo y vigilancia del DRCA. Esto incluye la formación de inspectores en técnicas de inspección y control de calidad de productos hortícolas, el desarrollo de planes de muestreo y análisis para garantizar la seguridad alimentaria, y la adquisición de mobiliario y equipos necesarios para llevar a cabo las actividades de monitoreo, vigilancia y análisis de laboratorio.

Participación como autoridad competente en procesos de elaboración y armonización de normativa de referencia internacional: El proyecto ATRACSI brindará apoyo al DRCA en su participación como autoridad competente en el proceso de elaboración y armonización de normativas relacionadas con la horticultura a nivel internacional. Esto implica colaborar en la adopción de estándares y regulaciones internacionales para promover el comercio seguro y justo de productos hortícolas.

La participación del DRCA en el proyecto ATRACSI será de gran beneficio, ya que fortalecerá los sistemas informáticos, mejorará las actividades de monitoreo y vigilancia, participará en la elaboración de normativa internacional y abordará otras necesidades identificadas durante el desarrollo del proyecto. Esta colaboración contribuirá a mejorar la cadena de valor de productos hortícolas en Guatemala y promoverá un comercio seguro y sostenible.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social trabaja con el compromiso de fortalecer la cadena de valor de productos hortícolas en el país, con la certeza de que esta iniciativa generará impactos positivos en la seguridad alimentaria, la calidad de los productos y el desarrollo sostenible de la agricultura hortícola en Guatemala.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La protección de las embarazadas forma parte de las estrategias de prevención de muertes maternas infantiles que impulsa el personal de Salud de Chiquimula, el cual sostuvo u Leer más...
Incluye:
  Pacientes del Hospital Nacional de Jutiapa reciben una mejor atención gracias al fortalecimiento de los servicios, con nuevo equipamiento de Rayos X digital, ultrasonidos y Leer más...
Incluye:
Prevenir los embarazos en adolescentes forma parte de los servicios que lleva el personal de Salud de Amatitlán a las familias guatemaltecas, lo que permite ampliar conocimien Leer más...
Incluye:
Los esfuerzos para velar por el bienestar de estudiantes del país, a través del liderazgo del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, permitieron lanzar el diplomado de Leer más...
En el marco de la cooperación técnica que la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) brinda a Guatemala, y con apoyo de la Cooperaci Leer más...
Incluye: