Fortalecen Método Madre Canguro con Curso para atención a neonatales en hospitales

Incluye

Para fortalecer el Método Madre Canguro, 31 profesionales de la red hospitalaria fueron capacitados por medio del curso e-learning "Método de cuidado Madre Canguro –MMC- para unidades neonatales”, impartido por la Fundación de Colombia, con el apoyo de la Organización Panamericana -OPS-.


La organización del curso y culminación del mismo estuvo a cargo de la Dra. Eliette Valladares asesora de familia, promoción de la salud y cuso de vida de OPS y del Dr. Mario Oliverio García, Facilitador de Procesos de Hospitales, con el acompañamiento del Programa Nacional de Salud Reproductiva y de la Unidad de Nutrición Pediátrica Hospitalaria.


El objetivo de este curso fue formar, sensibilizar y difundir el Método Madre Canguro -MMC-, a través de una plataforma de e-Learning a equipos de profesionales de la salud a nivel hospitalario con el fin de reducir la morbilidad neonatal temprana, mortalidad y mejorar la nutrición y el desarrollo infantil temprano en el país.


Este curso fue dirigido a profesionales neonatólogo/o pediatra, nutricionista, licenciadas o licenciados en enfermería y en psicología, de los hospitales de Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Occidente, Regional de Cobán, Regional San Benito e Infantil Elisa Martínez, Puerto Barrios. 


El curso se trabajó en 9 sesiones virtuales sincrónicas, con una intensidad de 27 horas de entrenamiento, el trabajo final fue el diagnóstico y la planificación del MMC del hospital.


Los módulos fueron: MMC ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Quién?  Antes de la implementación de MMC y resistencias de MMC,  Posición canguro, Nutrición del canguro,  adaptación canguro intrahospitalaria,  seguimiento canguro de pacientes ambulatorios,  aspectos socioemocionales,  recopilación de datos y sostenibilidad de costos.


“Para culminar este curso virtual y fortalecer a los profesionales; la primera cohorte que viajará es el personal del Hospital General San Juan de Dios a la Fundación Canguro en Colombia con el apoyo de CLAP/OPS" indicó la Dra. Elizabeth Santiago de León, técnica normativa, Componente Neonatal del Programa Nacional de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-.


Después de la entrega del diploma se presentaron avances en la implementación del Método Madre Canguro de los hospitales Regional de Cobán, Infantil Elisa Martínez, Izabal, Regional de Occidente Quetzaltenango, Roosevelt y San Juan de Dios.

Asimismo, de forma virtual participó el personal del Hospital de San Benito Petén; quienes inauguraron el Programa Madre Canguro  y la sala de extracción y conservación de leche materna.


Con el apoyo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud en coordinación con la Unidad de Nutrición Pediátrica Hospitalaria el MSPAS continúa trabajando para fortalecer las capacidades que permiten brindar un mejor servicio a la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Los alimentos fortificados son aquellos a los que se les añaden nutrientes extras, que naturalmente no poseen. Esto, ofrece una estrategia importante para reducir los problema Leer más...
Incluye:
El Viceministro de Atención Primaria en Salud, Edwin Montúfar participó junto al Presidente de la República, Alejandro Giammattei, en una jornada de vacunación contra COVID-19 Leer más...
Incluye:
En cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación, Suchitepéquez continúa con la Vacunación contra COVID-19 en sus 21 municipios, en  coordinación interinstitucional con Gobernac Leer más...
Incluye:
En Guatemala el 12 de mayo se celebra el Día del Enfermero (a) Profesional y el 24 de mayo el Día del Auxiliar de Enfermería y Auxiliar de Hospital; y para reconocer el invalu Leer más...
El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma  participó en  la actividad del  cambio de la Rosa de la Paz, reconocimiento  que fue entregado  al Dr. Gerard Leer más...
Más de 300 jutiapanecos fueron beneficiados con atención oftalmológica general y otros 200 próximamente serán favorecidos con operación ocular; esto gracias a los médicos cuba Leer más...
Incluye: