Fortalecen formación de especialidades policiales

El director de la Escuela de Especialidades de Policía (Eepol), Ilsias García, informó que durante el 2023 se desarrollarán dos proyectos de Cursos Básicos de Especialización dirigido a 2 mil 500 agentes, así como 252 Cursos Intermedios de Especialización a impartirse en el referido centro de formación de la Policía Nacional Civil (PNC).

Especialización

De acuerdo a la información proporcionada, los agentes se especializarán en Fuerzas Especiales de Policía, Investigación Policial, Seguridad y Control de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos, de Inspectoría General, Comando de Operaciones Antinarcóticas, Protección a la Naturaleza, Seguridad Turística, Docencia Policial, Prevención del Delito, Tecnología de la Información y la Comunicación enfocado en Seguridad Pública, Protección a Personas y Seguridad de Instalaciones.

Asimismo, se impartirán cursos intermedios de Especialización en Información Policial, Instructores de Guías y Entrenadores Caninos y de Operaciones Tácticas Especiales de Acción Rápida (GAR).

Inicio de cursos

En relación con el Plan Estratégico de Seguridad Nacional, en el cual se hace referencia al aumento de capacidades del recurso humano de las unidades especializadas en investigación Criminal, recientemente se inició, en la Eepol, el curso avanzado de análisis y video para la investigación criminal, dirigido al personal de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC).

La formación es impartida a 60 investigadores de las diferentes delegaciones y departamentos policiales, con una duración de cuatro semanas. Esta se desarrolla con el apoyo de docentes de servicio en la SGIC, en las instalaciones de la Escuela de Especialidades. “Siempre la educación irá enfocada en el respeto de los derechos humanos y satisfacer las necesidades de los ciudadanos” expresó el Director de la Eepol.

Fortalecimiento profesional

Los investigadores policiales han participado en talleres y capacitaciones contra la trata y tráfico de personas, logrando la especialización de 192 agentes, con el apoyo de cooperantes.

Las autoridades indicaron que, en el presente año, continuarán fortaleciendo las delegaciones departamentales con personal especializado en la materia.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Como resultado de una diligencia de allanamiento realizada en la 27 avenida 18-63 Barrio San Antonio, zona 6 capitalina, personal de la Sección contra la Trata de Personas, Ci Leer más...
Por instrucciones del Ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos y la coordinación del Quinto Viceministerio Antinarcótico, agentes de la Subdirección General de Análi Leer más...
El primer encuentro departamental de Comisiones de Prevención de la Violencia y el Delito fue realizado en Puerto Barrios, Izabal. En dicha actividad se entregaron reconocimi Leer más...
Una presunta distribuidora de droga al menudeo fue detenida por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civi Leer más...
Personal de la Subdirección General de Análisis de información Antinarcótica de Policía Nacional Civil (SGAIA/PNC), procedieron a la identificación y aprehensión de Rodolfo Ab Leer más...
Incluye:
Este miércoles 26 de octubre se desarrolló la clausura del Diplomado Modelos  y Estrategias para el Fortalecimiento del Comercio Formal, donde fueron capacitados 34 elementos Leer más...