Fortalecen capacidades para promover un cambio de comportamiento para lograr una buena salud y nutrición

Incluye

Más de 180 educadores y promotores de la salud de todos los municipios de San Marcos, Alta Verapaz y Huehuetenango fueron capacitados por Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala y el Departamento de Promoción y Educación de la Salud, para la implementación de la Estrategia de Comunicación Educativa en Salud que promueve un cambio de comportamiento para tener una vida saludable. 

El Dr. René Oliva Meza, consultor en Cambio de Comportamiento de Crecer Sano, indica que estos talleres “generan conocimiento sobre la Estrategia de Comunicación Educativa para que los participantes conozcan la plataforma metodológica que se propone, que es la Andragogía, y que hagan conciencia de los principios que rigen la educación en salud como la interlocución, el sentido de aprendizaje y la andragogía misma”. 

La educación en salud es un servicio que brinda el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, con el objetivo de generar actitudes, comportamientos y prácticas que disminuyan los factores de riesgo a la desnutrición crónica, morbilidad y mortalidad materno infantil. 

La trabajadora social Analí Calderón, del Distrito de Malacatancito, Huehuetenango comenta: “El taller fue muy productivo porque nos presentó situaciones que vemos a diario y cómo hacer nuestras acciones con más eficiencia, sobre todo en el Primer Nivel de Atención al que está dirigido el Proyecto Crecer Sano”. 

Estas capacitaciones se continuarán impartiendo al personal de promoción de los departamentos de Chiquimula, Sololá, Totonicapán y Quiché, para llegar así a los 139 municipios de intervención del Proyecto. 

Crecer Sano es un proyecto integral que apoya al Gobierno en la reducción de la prevalencia de factores de riesgo para la desnutrición crónica, con énfasis en los primeros mil días de vida de los niños.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La atención digna y de calidad es lo que se refleja en la comunidad Xevitz, Santa María Nebaj, Quiché, poblado guatemalteco lejano cuya población se beneficia de los servicios Leer más...
Incluye:
Un nuevo lote de 2 millones de vacunas Moderna, ingresó a Guatemala; como parte del apoyo que brinda el Gobierno de Estados Unidos a nuestro país. Estos biológicos fortalecerá Leer más...
Una buena y sana alimentación desde el nacimiento conduce al correcto desarrollo de los niños y niñas; la lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses es indisp Leer más...
Incluye:
Este miércoles 20 de octubre, el Programa de Vacunación Integral de la Dirección de Área de Salud, Guatemala Central llevará a cabo una jornada integral para la administración Leer más...
El viceministro de Hospitales, Jorge Francisco Meneses, participó en la Reunión Nacional de Implementación de la Metodología INGRID-H; la cual, está enfocada en la inclusión d Leer más...
En el mes de la Salud Reproductiva el Hospital Regional de Occidente (HRO) invita a su jornada de Planificación Familiar que se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto a partir Leer más...
Incluye: