Fortalecen capacidades en la inspección sanitaria para garantizar la inocuidad de los alimentos

Incluye

Cómo parte de las acciones de prevención y promoción, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, promueve el fortalecimiento de las capacidades del personal del Departamento de Regulación y Control de Alimentos a través del taller "Sistema de Inspección Basado en Riesgo”.

El Dr. Fernando Sampedro, docente Investigador de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, quien impartió el taller, expresó:  “Estamos buscando  que los inspectores incursionen en la modernización de la inspección para garantizar la inocuidad de los alimentos para  que llegue al consumidor en Guatemala, de forma segura y no provoque ninguna enfermedad.”

Inspectores del Departamento de Regulación y Control de Alimentos, resaltaron que la inspección basada en riesgo fortalece las capacidades como inspectores, al mismo tiempo optimiza recursos del Ministerio de Salud y con ello se obtiene un mejor control de la inocuidad de los alimentos al enfocar nuestros esfuerzos donde más sean requeridos.  La frecuencia para realizar las inspecciones a establecimientos varían de acuerdo al tipo de producto, peligro, el mercado objetivo,  las cantidades de alimentos procesadas.

Durante este taller se evaluaron criterios técnicos para que los inspectores tengan un control de los peligros de los alimentos, qué controles debe tener la industria para garantizar la inocuidad de los alimentos y tener  una frecuencia de inspección, es decir los establecimientos que no cumplan con la regulación en Guatemala, se les va a inspeccionar con mayor frecuencia y con más controles.

Un modelo de inspección basado en riesgo tiene como meta fortalecer al Departamento de Regulación y Control de Alimentos, con  herramientas necesarias para que se logre enfocar en  optimizar los recursos, minimizar el riesgo alimentario, mejorar el cumplimiento en las fábricas de alimentos y bebidas, reducir el número de enfermedades transmitidas por alimentos -ETAs- y facilitar el comercio.


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,  agradece el  apoyo recibido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para fortalecer los conocimientos y capacidades del personal de salud en el control sanitario de la inocuidad de los alimentos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

  El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma y el Representante de la Organización Panamericana de la Salud, Gerardo Alfaro, participaron el taller con Leer más...
"A nivel personal soy testigo del dolor de muchas familias, la separación de muchos padres con sus hijos, ver fallecer a los demás ha sido doloroso", menciona María de los Áng Leer más...
Incluye:
Ante la aparición de nuevas variantes del SARS-Cov2, la vacunación es una herramienta de combate indispensable para evitar el colapso del sistema de salud, por esta razón el G Leer más...
Incluye:
Con la finalidad de acercar la vacunación contra COVID-19 y detectar tempranamente esta enfermedad, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, con el apoyo de Leer más...
El municipio de San Andrés Sajcabajá, Quiché será beneficiado con una jornada médica integral de servicios de salud que se realizará por 4 días consecutivos. Pobladores tendrá Leer más...
Incluye:
El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma  participó en  la actividad del  cambio de la Rosa de la Paz, reconocimiento  que fue entregado  al Dr. Gerard Leer más...