Fortalecen acceso al agua potable y saneamiento ambiental

Incluye

El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Chiquimula financia varios proyectos para fortalecer el acceso al agua potable y el saneamiento ambiental, los cuales verifica para que los trabajos y los materiales sean de calidad y cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de los pobladores de varios lugares del departamento.

Recientemente, el supervisor de proyectos del Codede, en coordinación con la Municipalidad de Chiquimula, visitaron el sistema de alcantarillado en la quebrada Sasmó, que llagará hasta el sector conocido como Puente Dos Héctor, zona 2 de la cabecera municipal.

De acuerdo con la ficha técnica, construirán una bóveda de concreto reforzado con una longitud de 471 metros, que servirá para la conducción de aguas residuales del sector. La inversión será de 2.8 millones de quetzales.

El Codede destinará también 1.3 millones de quetzales para abastecer de agua potable a los 3 mil 140 habitantes del caserío Sesesmilito, en la aldea El Tesoro, Camotán.

En el lugar están construyendo un sistema de captación y 6 cajas para válvula de aire y limpieza. La línea de conducción tendrá más de 6 mil metros y contará con un tanque de distribución de 30 metros cúbicos.

Las autoridades del Codede constataron además los avances en la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales en San Juan Ermita. La delegación la encabezó el gobernador Ferlandy Cáceres.

Se trata de una obra multianual, con la cual se pretende evitar la contaminación del suelo y el recurso hídrico. Según el gobierno local, con su funcionamiento se impedirán, además, las enfermedades gastrointestinales y dermatológicas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Presidente Alejandro Giammattei realizó visita de trabajo al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en la que sostuvo una reunión con el ministro José Ángel López Leer más...
Incluye:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- es una institución pública, que depende de la Presidencia de la República de Guatemala. Fue establecido en febrero de 1989 por Leer más...
En Consulta con  el Dr. Giammattei el mandatario respondió a preguntas sobre el regreso a clases y la continuación de la educación híbrida que este año se hace necesaria.
Incluye:
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia y portavoz presidencial, Kevin López Oliva, presentó resultados de gira a Washington, Estados Unidos.
El presidente Alejandro Giammattei concluyó hoy las giras de trabajo anuales que abarcaron los 22 departamentos del país en que se evaluaron con las autoridades locales los pr Leer más...