Firman convenio de cooperación para fortalecen  acciones relacionadas con precursores y sustancias químicas

Incluye

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, el Ministerio de Gobernación -MINGOB-, Ministerio de la Defensa Nacional -MINDEF- y Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas -SECCATID- firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer actividades relacionas con precursores y sustancias químicas.

Salud destacó que este fortalecimiento para el control de las actividades de precursores químicos y sustancias tendrá trascendencia en el desarrollo y la salud de los guatemaltecos, pero también en aspectos de seguridad y control, así como se reconoce el trabajo interinstitucional y de la DEA.

Autoridades de MINGOB, resaltaron que este es un esfuerzo para el combate de las drogas ilícitas, lo que beneficia a este país.

"El convenio tiene como objetivo fortalecer la cooperación interinstitucional entre los suscriptores que permita desarrollar los mecanismos, planes, estrategias, para el control de precursores y sustancias químicas importados, exportados o producidos en el país en establecimientos farmacéuticos, empresas públicas, privadas, nacionales, extranjeras que operan en Guatemala", comentaron las autoridades. 

Como parte de este convenio el MSPAS sistematizará procesos relacionados a contar con un sistema y una infraestructura informática robustecida, a través del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud  efectúe: la gestión de actualizar los listados de precursores y sustancias químicas, así como nuevas sustancias cuando surja la necesidad; remitir mensualmente a los punto focales la información relacionada con las actividades al control de los precursores y sustancias químicas, así como la vigencia de la autorización a las empresas sujetas a controles, remitir las cantidades autorizadas, el uso y destino de los precursores y sustancias químicas contenidas en los listados correspondientes, de cada empresa sujeta a control, así como certificaciones de importaciones y exportaciones.

Cabe destacar que también se capacitará al personal de las instituciones firmantes del presente convenio y se  verificará cada seis meses el punto focal de cada institución. El Ministerio de Salud realiza las acciones necesarias para la buena salud de los guatemaltecos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Para el año 2022, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, espera lograr la cobertura del 80% de niños y adolescentes del país de 6 a 14 años, según la proy Leer más...
Incluye:
El personal de las 29 Áreas de Salud continúan con las jornadas de vacunación contra COVID-19, con la finalidad de inmunizar a la población meta que sobrepasa las 12 millones Leer más...
Incluye:
La detección temprana de COVID-19 es importante para evitar complicaciones en los pacientes, por ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- continuará re Leer más...
Incluye:
Guatemala, 17 de octubre de 2,022   COMUNICADO COMISION NACIONAL PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LA MAREA ROJA TOXICA   La Comisión Nacional para la Vigilancia y Control Leer más...
Dos de las 10 pequeñas, víctimas del accidente en la escuela Juan Manuel Aguirre, de Chiquimula, que se encontraban en el hospital de ese departamento ya están en casa, mientr Leer más...
Las 37 familias de San Julián, Alta Verapaz,  tuvieron acceso a servicios de salud, los cuales llegaron hasta su comunidad a través de las jornadas integrales que el Ministeri Leer más...