Familia SBS y Pop Noj trabajarán juntos por NNA Migrantes No Acompañados

Incluye

 

La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia –SBS- firmó un convenio interinstitucional con la asociación Pop Noj para apoyar la atención integral de Niñas, Niños y Adolescentes -NNA- Migrantes No Acompañados originarios del departamento de Huehuetenango.
 
La firma del documento estuvo a cargo del secretario de Bienestar Social, Francisco Molina y  el director de Pop Noj, Juan José Hurtado. Los acompañaron el subsecretario de Protección y Acogimiento, Carlos Gómez; la Directora de Sedes Departamentales de la SBS, Lorena Velásquez, así como colaboradores de la Familia SBS y de Pop Noj.

Esta alianza se centrará en mejorar el acompañamiento que se le da a la niñez y adolescencia originaria del departamento de Huehuetenango y  que es retornada  de México y Estados Unidos para que tengan una reintegración adecuada a su comunidad y su familia.
 
El secretario Molina indicó que la firma de este convenio permitirá beneficiar a la niñez y a la adolescencia migrante no acompañada. Además, agregó que para seguir ampliando los programas y extender los servicios se abrirá un Centro de Formación Quédate en dicho departamento, lo que permitirá mejores oportunidades para los NNA y jóvenes adultos.

Juan José Hurtado, director de Pop Noj, indicó que desde 2010 han trabajado en la atención de niñas y niños que retornan de Estados Unidos y de México. “Ahora podremos contar con información de manera más oportuna y coordinar con la SBS para un mejor acompañamiento”, expresó.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Una parte esencial del trabajo del Centro de Atención Integral –CAI- de Jalapa es la dedicada a la atención de niñas y niños de 7 a 12 años, pues mientras que durante la mañan Leer más...
Con toga, birrete y un emotivo acto, seis adolescentes recibieron el diploma que les acredita como barberos profesionales, certificado que les abrirá las puertas para tener me Leer más...
“Lo primero que deben hacer es aplicar el método VOS, ver, oír y sentir a la persona que atenderán”, fue la primera explicación que Julio Mijangos, instructor de la organizaci Leer más...
Incluye:
La Familia SBS se caracteriza por la entrega y amor al trabajo que realiza con la niñez y adolescencia que atiende y todos estos principios y valores están plasmados en el nue Leer más...
Incluye:
Siguiendo las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei la Familia SBS se unió a la lucha contra el Covid-19 con la entrega de 50 mil mascarillas, elaboradas por las y Leer más...
Incluye:
“Aprendí muchas cosas en Casa Joven, incluso a darme cuenta de la importancia de la inteligencia emocional, pues hubo momentos con mucha carga de trabajo y estrés. Se puso a p Leer más...