Familia SBS ofrece herramientas virtuales para la reinserción

Incluye

El Modelo de Gestión Juvenil continúa innovando para ofrecer a las y los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción, herramientas tecnológicas que permitan garantizarles una verdadera segunda oportunidad.

Una muestra de ello, es la apertura del proyecto de Aulas Virtuales en la Unidad de Actualización del Modelo de Gestión Juvenil, a través del cual 29 profesionales concluyeron una capacitación intensiva de Google Classroom, un paquete tecnológico que les permitirá enseñar de una manera adecuada e innovadora.

Dicho proyecto cuenta con el respaldo del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, así como de la Embajada de Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés).

“Como vecinos, Guatemala y Estados Unidos tenemos responsabilidad compartida de invertir en el futuro de la juventud, incluyendo a quienes están en conflicto con la Ley Penal. Ellos se merecen la oportunidad de cambiar sus senderos y una educación para ser ciudadanos productivos de las sociedad”, dijo James W. Rose representante regional de INL.

Por su parte, la subsecretaria de Reinserción, Flor Dolores, valoró la oportunidad de la Familia SBS para capacitarse en herramientas tecnológicas.  Además, explicó que las Aulas Virtuales empezarán a funcionar con el respaldo de INL que dotó de todo el equipo y herramientas de trabajo. “Gracias a todo el equipo de INL, porque sin su apoyo no hubiese sido posible cumplir este sueño”, expresó Dolores.

El secretario Francisco Molina exhortó a los trabajadores a continuar entregando lo mejor para la juventud de Guatemala. “Sus palabras y acciones tienen el poder de cambiar vidas, es por eso que su trabajo es muy importante y si vamos más allá, ustedes son pioneros en un modelo único en Centro América ¿Se dan cuenta de la magnitud de su trabajo? Lo que ustedes están haciendo es invertir en el futuro de este país”, expresó.

Molina agradeció al presidente Alejandro Giammattei por todo su respaldo y apoyo hacia la Familia SBS. “Si no fuera por él y su decisión sabia de apoyar a las autoridades de la Secretaría de Bienestar Social; los adolescentes no tendrían estás oportunidades y herramientas de aprendizaje. Así que reciban un saludo de parte de él. Él sabe todo lo que hacen,  el trabajo que realizan por los adolescentes en conflicto con la ley penal y también sabe sobre las otras dos subsecretarías”, agregó.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La salud es primordial para que las y los trabajadores de la Familia SBS atiendan a la niñez y adolescencia que es beneficiaria de los distintos programas a su cargo, es por e Leer más...
Incluye:
“Para uno es satisfactorio estar aquí, yo me siento feliz de ser parte de este proyecto, algo que no imaginé que iba a pasar acá”, dice Adal, quien encontró en la siembra de p Leer más...
Guatemala fue la sede del primer módulo de capacitación sobre Buenas Prácticas en la Justicia Juvenil, en el cual participan profesionales del Sistema de Justicia Juvenil de C Leer más...
Ya pasaron cuatro meses desde que, por segundo año consecutivo, empezó a funcionar el vivero de pascuas en el Centro Juvenil de Detención Provisional –CEJUDEP- Etapa, cuyo cui Leer más...
Enero es sinónimo de alegría y expectativa, pues comienzan las inscripciones para los cursos de formación técnica y de educación extraescolar que se imparten en los Centros de Leer más...
Incluye:
En 2022, la Familia SBS continúa apoyando la lucha contra el Covid 19 continúa. Por ello, las jornadas de vacunación en los mercados arrancaron en la colonia El Milagro, zona Leer más...