Existen 132 especies de serpientes, ¿sabe qué hacer al momento de sufrir una mordedura de serpiente?

Incluye

El sector litoral de Guatemala se compone por diferentes regiones del país, resaltando el área costera y los municipios cálidos, por lo cual se cuenta 132 especies de serpientes de las cuales  22 son venenosas,  4 se encuentran en la ciudad capital.

Durante  la época de verano y después de las lluvias, el arrastre de las aguas lleva las serpientes a los lugares poblados, por lo que aumenta el riesgo de  surgir una  mordedura de serpientes.

“Cada año se reportan alrededor de 600 mordeduras de serpientes y la población más afectada son las personas que trabajan en el sector agrícola y adolescentes”, explicó el  Dr. Erwin Enrique Castellanos Hernández, especialista en toxinología clínica, jefe del servicio de Cuna de la Pediatría del Hospital General San Juan de Dios.

“En el Hospital General San Juan de Dios se brinda atención cada mes alrededor de 6 pacientes adultos. Al momento de sufrir la morderá, pueden tomarle una fotografía de la serpiente y evitar matarle para no provocar un desbalance en el ecosistema”, indicó el Dr. Castellanos.

La persona que sufre una morderá de serpiente o el médico puede consultar al 1-801-0029-832, de la Red Internacional   que atiende las 24 horas, para que le puedan apoyar y saber qué tipo de serpiente le mordió, para poderle clasificar y establecer si necesita que se le administre antídoto.

Recomendaciones para prevenir las mordeduras de serpiente:
•    Evite andar descalzos
•    Usar polainas de cuero; son prendas que protege la pierna desde la rodilla hasta el tobillo en el caso de la polaina larga.
•    No manipular las serpientes

¿Qué hacer cuando se sufre una mordedura de serpiente?
•    Mantenga la calma
•    Lave la herida con agua y jabón, a pesar que sea doloroso
•    Coloque una venda en la herida
•    Lleve inmediatamente al servicio de salud más cercano para que determinen si es necesario suministrar antídoto

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Debido a la presencia de Nitroso Dimetil Amina (NDMA), en el medicamento Ranitidina vía oral, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Departamento de Leer más...
Prevenir la desnutrición es vital para la salud y el bienestar de la niñez guatemalteca. La intensificación de acciones que se impulsan a través de 81 Brigadas Integrales de S Leer más...
Incluye:
Para brindar detalles sobre el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 y el abordaje de la pandemia, la ministra de Salud, Amelia Flores, participó en la Mesa de Diálogo I Leer más...
Como parte de las estrategias para intensificar la vacunación contra COVID-19 en nuestro país, el Área de Salud, Guatemala Central inició con las brigadas de vacunación contra Leer más...
Incluye:
El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 5 municipios en alerta Leer más...
Incluye:
Como parte de las acciones para velar por el bienestar de la juventud y adolescencia de Huehuetenango, se llevó a cabo una jornada de atención integral que benefició a este se Leer más...
Incluye: