Evite las enfermedades que trae  la época de lluvia

Incluye

Con la llegada de la lluvia y el cambio de clima aumentan los riegos de contagiarse de enfermedades que afectan el sistema respiratorio como las infecciones respiratorias agudas, influenza, bronquitis, neumonía o COVID-19.
Estas afectaciones aquejan principalmente a niñas y niños menores de cinco años y a personas mayores de 60 años, por lo cual deben cuidarse durante esta época.


El Dr. Plinio Dardón del Centro de Salud de la zona 11, recomienda:
•Abrigar a las niñas, niños y personas mayores.
•Evitar exponerse a corrientes de agua  y de aire, porque pueden transportar microorganismos que provocan enfermedades o alergias. 
•Tomar abundantes líquidos, de preferencia bebidas calientes.
•Consumir frutas que contengan vitamina C, como la naranja, mandarina, manzana o bebidas naturales como limonada.
•Cubrirse de manera adecuada la boca al toser o estornudar.
•Lavarse frecuentemente las manos
•Si presenta problemas respiratorios, consultar al médico o acudir al servicio de salud más cercano. 
•Evitar la auto medicación  
•Recordar que los antitusivos pueden retener las flemas y  complicar la enfermedad. 

Las infecciones respiratorias agudas son aquellas enfermedades del sistema respiratorio que se transmiten fácilmente, afectando nariz, garganta, laringe, bronquios y pulmones. 

Los síntomas que las personas pueden presentar son: fiebre, tos, molestia en la garganta, dolor al tragar los alimentos, salida de fluidos por la nariz o secreción nasal, sensación de nariz tapada o congestión nasal. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social trabaja en la prevención de enfermedades.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Conocer, impulsar y promover la vacunación formó parte de diversas actividades realizadas en Petén donde población, autoridades locales y personal de Salud se unieron para inv Leer más...
Incluye:
A fin de fortalecer la atención que se brinda a víctimas sobrevivientes de violencia sexual en las clínicas especializadas de los hospitales nacionales, se desarrolló una reun Leer más...
Para apoyar las acciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- en la ampliación de diagnóstico de diversas pruebas, el Fondo Mundial como parte del proye Leer más...
Incluye:
Con la finalidad de que los guatemaltecos visiten a sus deudos durante las fiestas de fin de año, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- ha regulado los ho Leer más...
La educación y promoción en salud es indispensable para lograr estilos de vida saludables y disminuir así los factores de riesgo de la desnutrición. Para fortalecer las capaci Leer más...
Incluye:
Alrededor de 34 profesionales de las Áreas de Salud de Huehuetenango, Ixcán y Quiché y de los hospitales de Uspantán, Nebaj, Santa Cruz del Quiché, Quiché  y Barrillas, Huehue Leer más...
Incluye: