Evite las enfermedades que trae  la época de lluvia

Incluye

Con la llegada de la lluvia y el cambio de clima aumentan los riegos de contagiarse de enfermedades que afectan el sistema respiratorio como las infecciones respiratorias agudas, influenza, bronquitis, neumonía o COVID-19.
Estas afectaciones aquejan principalmente a niñas y niños menores de cinco años y a personas mayores de 60 años, por lo cual deben cuidarse durante esta época.


El Dr. Plinio Dardón del Centro de Salud de la zona 11, recomienda:
•Abrigar a las niñas, niños y personas mayores.
•Evitar exponerse a corrientes de agua  y de aire, porque pueden transportar microorganismos que provocan enfermedades o alergias. 
•Tomar abundantes líquidos, de preferencia bebidas calientes.
•Consumir frutas que contengan vitamina C, como la naranja, mandarina, manzana o bebidas naturales como limonada.
•Cubrirse de manera adecuada la boca al toser o estornudar.
•Lavarse frecuentemente las manos
•Si presenta problemas respiratorios, consultar al médico o acudir al servicio de salud más cercano. 
•Evitar la auto medicación  
•Recordar que los antitusivos pueden retener las flemas y  complicar la enfermedad. 

Las infecciones respiratorias agudas son aquellas enfermedades del sistema respiratorio que se transmiten fácilmente, afectando nariz, garganta, laringe, bronquios y pulmones. 

Los síntomas que las personas pueden presentar son: fiebre, tos, molestia en la garganta, dolor al tragar los alimentos, salida de fluidos por la nariz o secreción nasal, sensación de nariz tapada o congestión nasal. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social trabaja en la prevención de enfermedades.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la finalidad de fortalecer la atención que se brinda en el Hospital Roosevelt a los pacientes internados, las autoridades del centro asistencial,  junto al equipo multidis Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- reitera el llamado a la población, para evitar el consumo de hongos silvestres, ya que pueden ser tóxicos o venenoso Leer más...
Incluye:
El Plan de Vacunación Contra la COVID-19 sigue avanzado en el territorio nacional. Del 12 al 25 de julio el personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS Leer más...
Incluye:
Ante la alta demanda de atención en el Hospital Regional de Occidente, las autoridades trabajan para fortalecer y ampliar los servicios, proceso que se ha iniciado con una ser Leer más...
Incluye:
El Programa de Salud Renal surgió de un diagnóstico que efectuó  el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-,  mediante el cual se verificó el aumento de  los c Leer más...
El viceministro de Atención Primaria en Salud, Edwin Montúfar, participó en la Conmemoración del Quinto Aniversario de la Ley de Alimentación Escolar, en la cual, también estu Leer más...