Estrategia de atracción de inversión de PRONACOM confirma nuevos proyectos durante enero que representan US$124.8 millones

  • PRONACOM confirma 6 nuevos proyectos de inversión y reinversión que generarán más de 586 nuevos empleos para los guatemaltecos.

El Programa Nacional de Competitividad del Ministerio de Economía -MINECO- continúa promoviendo nuevas alternativas para posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión. Luego de las cifras históricas alcanzadas en 2021 que superaron la meta de los US$1,200 millones, PRONACOM reafirma el compromiso de continuar asesorando a empresas de capital extranjero que buscan expandir sus operaciones actuales o bien que buscan relocalizar sus operaciones en nuestro país.

La asesoría personalizada brindada por PRONACOM a diversas empresas durante el mes de enero del 2022 permitió que se iniciaran dos nuevas inversiones en el sector de manufacturas; así como cuatro proyectos de reinversión en los segmentos de agroindustria y manufacturas diversas, los cuales representan US$124.88 millones y permitirán generar más de 586 nuevos empleos para los guatemaltecos.

Karin De León, Comisionada Presidencial para la Competitividad e Inversión reconoció que, si bien el 2021 significó un avance importante en la transformación económica del país, esto solo es un primer paso para continuar consolidando a Guatemala como un destino atractivo para la inversión.

El trabajo realizado desde el 2020 ha tenido sus frutos y cada año estamos desarrollando y apoyando diversas acciones para que continuemos bien posicionados en la mente de los inversionistas. Este 2022, seguiremos fortaleciendo las acciones del Plan Guatemala No se Detiene, nuestros servicios de softlanding, aftercare y otros que nos permitirán atraer más inversión y, sobre todo, generar más empleos para los guatemaltecos”, agregó.

Las líneas estratégicas impulsadas desde PRONACOM: mejora de la competitividad, fortalecimiento del clima de negocios y atracción de inversión han establecido sinergias importantes para que los resultados obtenidos hasta hoy sean de gran beneficio para los ciudadanos. Por ello, este año se continuarán desarrollando esfuerzos que permitan reconocer territorios con alto potencial de desarrollo económico, así como legislaciones de competitividad o reformas que faciliten la atracción de más inversiones al país.

Desde PRONACOM continuaremos promoviendo a Guatemala, como parte de la Política General de Gobierno del presidente Giammattei y apoyando al eje A del ABCD de la Transformación Económica impulsado por el ministro Antonio Malouf, aspectos que continúan reforzando la visión pro inversión de esta administración.

Video de promoción país: Guatemala, el Motor de Centroamérica.
AUDIOS
Karin de León, Comisionada de PRONACOM. Inversiones enero 2022

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y la sede de Dinamización Económica de Alta Verapaz, realizó el taller formativo teórico con Leer más...
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, presidió este miércoles la última reunión del año del Consejo Asesor del Programa Nacional de Competitividad  en donde se contó con Leer más...
Incluye:
En su informe publicado el jueves 16 de febrero, la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Guatemala de BB- (perspectiva positiva) u Leer más...
Con el apoyo financiero de la Unión Europea, el Ministerio de Economía (Mineco) firmó un contrato con el INTECAP para la dotación de 9,210 becas orientadas a  la formación y c Leer más...
Un grupo de cinco MIPYMES guatemaltecas poseedoras del distintivo Sello Blanco participan este miércoles en la First International Convention ADVANCE, evento organizado por la Leer más...
Con el objetivo de mejorar la productividad y atención al cliente en las MIPYMES de Zacapa, se realizó el taller “Excelencia en el servicio al cliente y desarrollo de equipos Leer más...