"Estoy contenta de volver a ver a mi esposo": Familiares se reencuentran con pacientes del Hospital de San Marcos tras habilitación de visitas

Incluye

Gestos de agradecimiento se dejaron ver en el ingreso al Hospital Nacional de San Marcos luego de que, después de casi tres años, se autorizaron de nuevo las visitas en varias áreas de ese centro asistencial. 

Las visitas quedaron establecidas los domingos, martes y jueves de 14:00 a 15:00 horas y familiares tendrán acceso a las áreas donde los pacientes no tienen acompañante.  Mientras que seguirán restringidas las visitas en los servicios de pediatría e intensivos. 

"Es muy difícil ingresar visitas en pediatría porque cada niño cuenta con un cuidador. Así, por ejemplo, en una sala con un promedio de 10 niños más su cuidador ya son 20 y si permitimos a un visitante por niño, son 30 personas, lo que provoca una saturación del ambiente y no podemos permitirlo", expresó el director del Hospital Nacional de San Marcos. 

Sin embargo, comentó que en áreas como cirugía de medicina y traumatología los pacientes podrán recibir a sus familiares. "Es importante porque mucha gente tiene mucho tiempo hospitalizada y requiere que un ser querido lo venga a ver, eso estimula y acelera la recuperación de los pacientes", agregó. 

Agradecen el espacio 

"Gracias a Dios por la oportunidad que nos dan de poder entrar a ver a nuestros familiares aunque sea un ratito. Es necesario verlos porque a veces están muy enfermitos y aunque no podamos hacer nada por ellos, les traemos Palabra",  expresó  Silvia Fuentes. 

Por su lado, Almi de Mérida, dijo: "Esto es bueno para el estado emocional de los pacientes, nos ayuda tanto a la familia como al enfermo. Estoy contenta de volver a ver a mi esposo. La atención de los médicos ha sido excelente, Dios los bendiga".

Mientras que Hilda Velásquez, confesó sentirse "satisfecha, contenta y agradecida con Dios y los médicos porque antes veníamos y no podíamos entrar. A veces solo dejábamos al enfermo y no sabíamos cómo estaba, ahora podremos saber si está mejor o no".

Habilitarán sala de espera 

Además, autoridades del Hospital Nacional de San Marco confirmaron que habilitarán de nuevo una sala de espera para familiares. "Creemos que el hospital debe tener un espacio digno para quienes esperan noticias o se les solicita algo especial de algún paciente que está en intensivo", agregó el director. 

Velar por la salud y la atención médica oportuna de todos los guatemaltecos es el compromiso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Gobierno de Guatemala, que trabajan para lograr cambios positivos que ayuden al desarrollo de nuestro país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Representantes del Área de Salud de Retalhuleu  e instituciones  gubernamentales participaron en una reunión  ordinaria de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nut Leer más...
Incluye:
Este martes ingresaron al país las 3 millones de dosis de vacunas de la casa Moderna, que fueron donadas por el Gobierno de Estados Unidos. La entrega de este donativo se anun Leer más...
Incluye:
El Dr. Jorge Francisco Meneses, asumió como nuevo viceministro de Hospitales y se une al equipo liderado por el ministro de Salud, Francisco Coma. El Dr. Meneses es Médico y C Leer más...
Miles de familias del oriente del país serán beneficiadas con el mega-hospital regional que será construido en la ciudad de Jutiapa, Jutiapa.  Representantes de prestigiosas Leer más...
Incluye:
La aplicación de flúor acompañada de actividades informativas en escuelas y comunidades  son parte de las acciones para el cuidado de la salud bucodental que el Ministerio de Leer más...
Incluye: