Estados Unidos ratifica apoyo a la lucha contra la corrupción en Guatemala
La carta fue suscrita con base en el artículo 11 del Acuerdo Gubernativo 28-2020, reformado por el artículo 3 del Acuerdo Gubernativo 34-2020, el cual establece que la CPCC puede recibir aportes y donaciones de cualquier naturaleza de organismos nacionales o internacionales, gestionados por el Director Ejecutivo conforme los procedimientos establecidos y por conducto de la SGP.
Se trata del Proyecto Número Uno, denominado Promoviendo reformas estructurales para combatir la corrupción en Guatemala, y forma parte de las acciones que la administración del Presidente Joseph Biden ejecuta en el país, en conjunto con el Gobierno del Presidente Alejandro Giammattei Falla, para eliminar la impunidad y fortalecer la justicia, Estado de Derecho, transparencia, rendición de cuentas, seguridad y equidad en favor del desarrollo de la población.
Para la ejecución de este proyecto, el Gobierno de los Estados Unidos de América, por medio de INL-G, proveerá cooperación técnica y en especie a la CPCC, incluyendo capacitaciones, mobiliario, equipo, vehículos y demás gastos conexos, como parte de las actividades meta que se enfocan en fortalecer las capacidades institucionales para identificar, implementar, monitorear y controlar mecanismos y acciones para prevenir y combatir la corrupción en el Organismo Ejecutivo.
En el desarrollo del proyecto, el cual tiene una duración de dos años y ocho meses, la CPCC será beneficiada con las capacidades para generar acciones en el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales en prevención y lucha contra la corrupción mediante mecanismos sostenibles en las instituciones y dependencias del Organismo Ejecutivo. Asimismo, contará con la capacidad para coadyuvar en la implementación de una política pública, proponer reglamentos, procedimientos y reformas legislativas, entre otras.
Segundo aporte
La carta de implementación firmada hoy se suma al aporte que INL-G hizo el año pasado, consistente en la donación de mobiliario y equipo por valor de Q801, 641.60, con el cual la CPCC impulsó el inicio de su gestión.
La CPCC agradece la nueva muestra de confianza de parte del Gobierno de los Estados Unidos y se compromete a aprovechar eficientemente los recursos recibidos, lo cual permitirá seguir optimizando sus capacidades operativas institucionales en pro del desarrollo nacional.