Enfermeros cantautores componen canción para enaltecer el trabajo del personal de salud durante la pandemia

Inspirados en lo que han vivido a lo largo de la pandemia, los enfermeros Manuel Enrique Gómez López y Juan Ramón González Chinchilla, quienes laboran en el Hospital Temporal Parque de la Industria, compusieron una canción para reconocer el trabajo del gremio y del personal salubrista, pues han entregado el corazón en la atención de los pacientes que han sido alcanzados por el COVID-19.


 "Lo hicimos con todo el corazón, a los dos nos encanta cantar. Nos vimos en la necesidad de reflejar a través del arte parte de lo que el hospital ha hecho, el trabajo que ha desempeñado el personal de enfermería, pero también los médicos, personal administrativo, operativo. Prácticamente es un regalo; es una manera de enaltecer el trabajo que todos hemos hecho", comentó González Chinchilla.


Todo inició por una solicitud especial que le hicieron a Gómez López, cuando se enteraron que también se dedica a cantar; esto en el marco de la celebración del Día del Enfermero y Auxiliar de Enfermería que se celebra el 12 y 24 de mayo, respectivamente. "Teníamos la idea principal de cantar el himno de enfermería en grupo, pero por cuestiones de tiempo no se pudo", contó Gómez López.


Pero una mañana mientras se conducía a sus labores, a Gómez López le surgió la idea de emplear la canción Apnea de Ricardo Arjona, "escribí la parte inicial y en conjunto con mi amigo y compañero, Juan Ramón, que es cantautor también, la terminamos de componer; después la fuimos a grabar", comentó. 
Los enfermeros y cantautores comentaron que tardaron alrededor de cuatro días para terminar la canción, la cual fue presentada en una celebración especial que autoridades del centro asistencial prepararon para el personal de enfermería. 


Gómez López tiene seis meses de laborar en el Hospital Temporal, pero lleva 10 años de dedicarse a la música; en el mundo de la farándula se le conoce como Engel Price. Por su parte, Gónzalez Chinchilla trabaja en el centro asistencial desde que inició funciones; y desde hace 10 años imita a Ricardo Arjona. 


Ambos cantautores coincidieron que han sido marcados por lo que han vivido durante la pandemia. El hecho de ver a pacientes fallecer y ver el dolor de los familiares, son momentos que serán difíciles de olvidar, pero atrás de estas escenas está un equipo de salud que ha luchado incansablemente por los pacientes, lo cual quedó plasmado en la canción que juntos compusieron para enaltecer el trabajo de todo el personal de salud.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

La llegada de la época fría y las bacterias contribuyen a que se presenten las neumonías, las cuales están entre las primeras 10 causas de muerte en el mundo; estas afectan má Leer más...
En beneficio de la población de Jalapa y lugares cercanos, el Hospital Nacional Nicolasa Cruz ha llevado a cabo una serie de capacitaciones del personal médico y asistencial   Leer más...
Incluye:
El Dr. Mario Sum del Programa de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, recordó que durante el invierno se Leer más...
Una de la enfermedad más frecuente en los niños y niñas mayores de dos años de edad es la amigdalitis, esta es una infección de las amígdalas que puede ser causada por virus y Leer más...
Incluye:
Las gestiones del Director Ejecutivo del Hospital Nacional Nicolasa Cruz de Jalapa, Dr. Manuel de Jesús Lewis, permitieron la adquisición de dos ambulancias, las cuales fortal Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- con apoyo de otras instituciones gubernamentales, continúa implementando estrategias para incrementar la cobertura d Leer más...