En Santa María Nebaj abordan acciones para contrarrestar riesgos de desnutrición

Incluye

El intercambio de experiencias sobre salud y nutrición, agua y saneamiento, así como el avance para contrarrestar la defecación al aire libre, fueron parte de los temas abordados durante un evento entre el personal de la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud –DDRISS- de Quiché, Área Ixil, con representantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia –Unicef-.

En este encuentro se ampliaron conocimientos acerca de la metodología Saneamiento e Higiene Total Sostenible –SAHTOSO-, para la eliminación de la defecación al aire libre, donde se hace especial énfasis en que la población tenga acceso a saneamiento, buscando un mejor nivel de bienestar previniendo riesgos de desnutrición crónica. 

Impulsando la metodología SAHTOSO se busca aumentar los servicios de saneamiento con el uso de letrinas evitando que las heces humanas sean un factor de contaminación que conlleven a generar enfermedades gastrointestinales, una de las causas de la desnutrición. Por otra parte, se promueve el manejo seguro del agua domiciliar.

En marzo, San Pablo Tamahú se convirtió en el primer municipio del país en recibir la certificación con el estatus ECOFAM, donde el 100% de sus comunidades lograron adoptar métodos que han fortalecido el acceso al saneamiento e higiene y manejo seguro del agua domiciliar, entre otros. 

Lo anterior es producto del trabajo interinstitucional, con el apoyo de la cooperación local, nacional e internacional.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

De acuerdo a la Licda. Rocío Donis, coordinadora del Programa Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Leer más...
Gracias a las estrategias implementadas por el Ministro de Salud, Francisco Coma y al apoyo interinstitucional entre el Ejército de Guatemala y la iniciativa privada, la Direc Leer más...
   Para prevenir la malaria o paludismo, se llevan a cabo visitas de asistencia técnica para la verificación de la implementación de la “Estrategia de Identificación de Roles Leer más...
Incluye:
En el marco de la celebración del Día del salubrista el Dr. Francisco Coma, titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), dio palabras de agradecimiento Leer más...
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, las instalaciones de la universidad Rafael Landívar fueron testigo de la colecta de donación que llevó a cabo el personal de Leer más...
La Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional –Codesan- llevó a cabo una reunión extraordinaria donde se presentaron los resultados de acciones de prevención y coordinaci Leer más...
Incluye: