En Panzós promueven la lactancia materna como alimento esencial para el bebé
Incluye
Día a día, el personal de Salud de Panzós, Alta Verapaz, trabaja de cerca con las comunidades para prevenir la desnutrición en menores de 5 años. Para ello, una de las acciones es el acercamiento constante con madres a quienes se les brindan charlas acerca de la importancia de la lactancia materna como alimento esencial para sus hijos.
Estas actividades se llevan a los poblados lejanos de Panzós, donde además se explica a las familias guatemaltecas lo vital que es que acudan a los servicios de Salud, los cuales se brindan gratuitamente, para un mayor control de la niñez y detectar casos de desnutrición que requieran la intervención oportuna para el tratamiento y recuperación.
Para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- es vital la atención a las personas, especialmente aquellas a las que se les dificulta llegar a los puestos y centros de Salud para recibir la atención correspondiente.
Por medio de las Brigadas de Atención en Salud se llega a cada rincón del país brindando la amplia cartera de servicios. La importancia de las mismas permite contrarrestar las muertes maternas neonatales y por desnutrición.
La participación de la comunidad también es esencial. Para ello, se trabaja conjuntamente con los líderes comunitarios, por ejemplo, las comadronas, quienes juegan un papel importante en sus sectores y quienes son aliadas de la promoción de la lactancia materna, el uso de los servicios para los controles de embarazo, así como la evaluación de niñas y niños para proteger su nutrición.
El Ministerio de Salud sigue trabajando a través de las Direcciones Departamentales de Redes Integrales de Servicios de Salud –DDRISS-, impulsando jornadas integrales de atención llegando a más personas.