Empresas de capital extranjero participan en el "Invest in Guatemala, The Apparel and Textile Investment Summit"

Ministerio de Economía (MINECO) y la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles (VESTEX) participaron en la apertura del evento “Invest in Guatemala, The Apparel and Textile Investment Summit”, segunda edición, en donde se dieron cita más de 28 empresas de capital extranjero del sector de vestuario y textiles, quienes conocieron las ventajas competitivas que ofrece Guatemala para relocalizar sus cadenas de suministros.

Durante su participación, el Ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, comentó que este evento también forma parte de la estrategia de atracción de inversiones que impulsa el Gobierno de Guatemala bajo el liderazgo del presidente Dr. Alejandro Giammattei, y que representa una oportunidad ideal de mostrar al país como un punto de interés dentro de la economía mundial.

Agregó que el sector tiene más de 30 años de experiencia y solidez, lo que se traduce en alrededor de 160 mil empleos directos e indirectos para los guatemaltecos que laboran en las diferentes  operaciones de  comercialización, manufactura, logística y servicios.

“Hoy estamos promoviendo a Guatemala como un destino atractivo para la inversión, a través de nuestra estrategia Guatemala para el Mundo, Despegue de la Economía 2023, la cual nos ha permitido llevar nuestras ventajas competitivas a diferentes partes del mundo con la visión de ser el destino preferente para las inversiones en las Américas. Este Summit del sector de vestuario y textil nos permite potenciar un sector clave para la economía del país y sobre todo atraer a empresas del sector con procesos más sofisticados, los cuales esperamos puedan representar inversiones por más de US$360 millones en los próximos años”, afirmó el ministro.

El Summit, según los organizadores, permitió la interacción directa entre inversionistas y los principales actores del sector público y privado, quienes mostraron de primera mano las oportunidades de negocios e inversión que ofrece el mercado guatemalteco para el proceso de relocalización y de esa manera, continuar posicionando  a Guatemala como un actor relevante en la región.

El evento, organizado por el MINECO a través de PRONACOM, con el apoyo de la agencia de inversión Invest Guatemala y el Proyecto Creando Oportunidades Económicas de USAID; contó con la participación de representantes de empresas de Estados Unidos, Corea del Sur, Vietnam, Taiwán; Colombia, Brasil y Alemania.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Un grupo de 25 empresas proveedoras del Estado provenientes de diversos sectores productivos y 26 unidades de compra de gobierno ubicadas en la región de occidente, participar Leer más...
El ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, junto al ministro de Economía, Janio Rosales y el presidente Alejandro Giammattei, inauguraron la primer Feria para la Leer más...
En la búsqueda continua de apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa del departamento de Sacatepéquez, el Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, a través de la sede de Leer más...
El ministro de Economía, Antonio Malouf, participó este viernes en la segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), evento virtual y presencial,  organizado por el Leer más...
Incluye:
La comitiva de Guatemala integrada por los ministerios de Economía y Finanzas, Banguat y SAT, se reunió el martes recién pasado con representantes de la Confederación Empresar Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y su programa Empoderamiento Económico de la Mujer, realizó la clausura del diplomado “Finanz Leer más...