Emprendedores de Baja Verapaz se capacitan en manipulación de alimentos

Un grupo de 40 empresarios y emprendedores recibieron capacitación sobre “Manipulación de Alimentos e Importancia de la Tarjeta de Salud”, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la salubridad y la no contaminación de los alimentos durante su proceso de transporte, servicio y comercialización.

Además, conocieron la importancia de contar con la tarjeta de salud, para que su negocio esté autorizado para vender sus productos, asegurando el bienestar de los clientes.

Finalizada la capacitación, los participantes agradecieron al Ministerio de Economía por el apoyo brindado, pues para ellos es de suma importancia llevar su negocio a otro nivel.

Esta actividad fue organizada por la sede de Dinamización Económica de Baja Verapaz del Ministerio de Economía en coordinación con la Oficina Municipal de Desarrollo Económico OMDEL Salamá, integrantes de la COFETARN, SEPREM y Gobernación Departamental.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 26 de octubre de 2021. A partir de este martes y hasta el viernes próximo, las empresas que ofrecen innovaciones y disponibilidad de productos, materiales, maquinar Leer más...
El Banco de Guatemala junto con el Ministerio de Finanzas Públicas y el Ministerio de Economía presentaron los avances y resultados preliminares del desempeño macroeconómico y Leer más...
El Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y la Sede de Dinamización Económica de Chiquimula, en conjunto con la Municipalidad de Chiqui Leer más...
Una delegación de empresarios guatemaltecos cuyos productos han recibido el distintivo Sello Blanco, se encuentran participando en la Convención Internacional de SME (Small Me Leer más...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó como positivo este viernes las acciones que el Gobierno del Dr. Alejandro Giammattei está llevando a cabo dentro del Plan Gener Leer más...
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el ritmo inflacionario en el país pasó de 9.92% en febrero de este año a 8.71% en marzo último, lo que equiva Leer más...
Incluye: