Embazadas y puérperas de Petén reciben suplementos que contribuyen al buen desarrollo de sus bebés

Incluye

En el primer semestre del presente año cerca de 6 mil 900 mujeres de distintos municipios de Petén, comprendidas entre los 20 y 54 años de edad, con poco tiempo de haber dado a luz (puérperas) recibieron suplementación, mientras otras 1,262 en período de gestación, recibieron ácido fólico y sulfato ferroso. Esto como parte del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional -PROSAN- del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-.


La administración  de suplementos como  hierro y ácido fólico que Prosan entregó a beneficiarias de los municipios de Flores, San Benito, San Francisco, San Andrés y Melchor de Mencos en Petén, son parte de la atención prenatal a las embarazadas, lo que contribuye al buen desarrollo y prevención de problemas neurológicos en el bebé y  evitar la anemia en las madres.  


Estos avances fueron presentados durante el Consejo Técnico de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS- que se realizó en Petén.


El objetivo de esta reunión fue conocer los avances en los programas priorizados como vacunación contra COVID-19, Programa Nacional de Vacunación, Salud Reproductiva, Programa de Seguridad Alimentaria, Enfermedades Transmitidas por Vectores,  VIH, Agua y Saneamiento, así como ejecución presupuestaria.


Estas reuniones facilitan el intercambio de experiencias del personal de salud de las distintas Áreas de Salud en función de que cada una tiene un contexto diferente, identificar los avances y la asistencia técnica que necesitan para mejor la cobertura.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Presidente de la República, Alejandro Giammattei, Autoridades de Gobierno, líderes religiosos y Autoridades Internacionales acreditadas en el país, participaron en el acto Leer más...
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma, viceministros y equipo técnico de apoyo, ofrecieron detalles sobre el comportamiento de COVID-19 en el país; Leer más...
El Día del Condón se conmemora el 13 de febrero, para hacer conciencia a la población de protegerse y evitar contraer enfermedades transmisibles, además de ser un método efect Leer más...
Más del 40% de las personas que padecen Hipertensión Arterial no tienen ninguna molestia, por lo tanto no saben que están enfermos y no reciben ningún tratamiento, a menos de Leer más...
En beneficio de la población mayor de 2 años de edad que presenta alguna condición de riesgo por enfermedades que alteran el sistema inmunológico y/o presentan alguna enfermed Leer más...
Prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos forma parte de las acciones que impulsa el personal de Salud de Jalapa. De esta cuenta, mantienen acercamien Leer más...
Incluye: